INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El Poder del Storytelling para Hacer tu Mensaje Inolvidable

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

El Poder del Storytelling para Hacer tu Mensaje Inolvidable


El storytelling, o el arte de contar historias, es la herramienta más eficaz para que una presentación sea convincente y memorable.

Nuestro cerebro no está diseñado para recordar datos, sino narrativas que nos conectan emocionalmente.

Por qué nuestro cerebro está programado para recordar historias, no datos

Una presentación convincente no se construye con una sobrecarga de información o de hechos. Nuestro cerebro, por su naturaleza, no retiene listas de datos abstractos con facilidad.

En cambio, está profundamente programado para recordar narrativas.

Las historias activan múltiples áreas del cerebro, incluyendo los centros emocionales y sensoriales, creando una experiencia mucho más rica e inmersiva que una simple diapositiva con cifras.

Es por esto que la gente recuerda mucho mejor los mensajes cuando se transmiten en forma de historias.

La historia le da un contexto y un significado emocional a los datos, haciéndolos inolvidables.

Cómo usar anécdotas personales para conectar con la audiencia

La forma más rápida y auténtica de conectar con una audiencia es a través de anécdotas e historias personales.

Cuando un orador comparte una experiencia propia, deja de ser una figura de autoridad distante y se convierte en un ser humano relatable.

Este acto de vulnerabilidad y autenticidad aumenta el compromiso del público y crea un puente emocional que los datos por sí solos no pueden construir.

Una anécdota personal bien contada hace que la audiencia sienta que está compartiendo una experiencia contigo, lo que genera confianza y hace que tu mensaje sea mucho más persuasivo.

La estructura de una buena historia: personaje, conflicto y resolución

Toda historia efectiva, desde un antiguo mito hasta un anuncio moderno, comparte una estructura fundamental de tres actos que la hace atractiva y fácil de seguir.

Personaje: La historia necesita un protagonista, alguien con quien la audiencia pueda identificarse o empatizar.

Conflicto: El personaje debe enfrentarse a un desafío, un obstáculo o una tensión.

El conflicto es el motor de la historia; es lo que genera interés y mantiene a la audiencia enganchada, preguntándose qué pasará a continuación.

Resolución: La historia debe concluir mostrando cómo se superó el conflicto y, lo más importante, cuál es la moraleja o el mensaje central que se extrae de la experiencia.

Revivir la historia en lugar de simplemente narrarla

Hay una diferencia crucial entre narrar una historia y revivirla, y es la clave para una entrega poderosa.

Narrar es describir los hechos desde una distancia objetiva ("Entonces él dijo... y luego yo respondí..."). Revivir, en cambio, es recrear la experiencia para la audiencia en tiempo real.

Esto se logra utilizando diálogo directo, describiendo detalles sensoriales (lo que se vio, se oyó, se sintió) y expresando las emociones de los pe


el poder del storytelling para hacer tu mensaje inolvidable

Publicaciones Recientes de habilidades comunicativas efectivas

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?