logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Fomentando la independencia en la alimentación

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Fomentando la independencia en la alimentación


La alimentación es una parte crucial en la vida de todo ser humano. Desde el momento en que nacemos, es necesario alimentarnos para sobrevivir y crecer saludablemente.

A medida que vamos creciendo, nuestra alimentación se va diversificando y volviéndose más compleja, aprendemos a comer distintos tipos de alimentos y hacer elecciones acerca de lo que comemos. Es en este proceso de aprendizaje donde podemos fomentar la independencia en la alimentación de nuestros hijos. Cuando les damos la oportunidad de tomar decisiones acerca de lo que comen, les estamos dando herramientas para ser más independientes y responsables. A su vez, les estamos ayudando a desarrollar su autoestima y confianza en si mismos.

El trato

Nada se logra positivo para un niño cuando imponemos nuestro carácter adulto sobre ellos. La mejor alternativa en la educación infantil es intentar mediante la sugerencia, hacer que estos de interesen por los alimentos. Un buen trato a los niños les facilita un aprendizaje sano, por lo tanto les permitimos lograr su autonomía en la alimentación con afecto. Todos los aspectos de la formación se ven influenciados por el nivel de compromiso que demostramos cuando aprendemos a tratar respetuosamente a los pequeños.

Dificultad

Para muchos efectos, como padres solemos exigir un determinado nivel de ejecución que dificulta al niño su interés en la comida. Comprendemos primero que los procesos de asimilación de información son individuales y necesitamos conocer cuál es el ritmo de aprendizaje de nuestros hijos. Es bueno prestar atención pues si estos presentan dificultad durante la alimentación podemos darles la oportunidad de cometer errores y de forma creativa buscar soluciones que faciliten su correcta asimilación. De la alimentación depende el nivel de autonomía que asumirán en el futuro y la emocionalidad que proyecten para alcanzar sus logros ya que incentivamos la expansión de su experiencia sensorial.

Los horarios

Un elemento que no debemos descuidar para una mejor enseñanza en nuestros hijos es el respeto y cumplimiento de los horarios de vida. Les podemos inculcar los límites para cambio de actividad incrementando conocimiento a su tiempo. El horario de juego, el horario de comida, baño y sueño, todos juegan un papel importante para la comprensión de la disciplina que deseamos para ellos. El tiempo de nutrición necesita ser lo más regular y ameno posible pues de este depende el resto del horario de vida de los pequeños.

El espacio

Para inculcar buenas costumbres alimenticias a tempranas edades de nuestros hijos es necesario seleccionar un espacio adecuado. Sentarse a la mesa en familia, rodearle de una ambiente familiar y acogedor ayudan a que su momento sea enriquecedor. No es recomendable para el niño comer de pie o en un lugar inapropiado como espacios públicos o en su salón de juego pues desestabiliza la asimilación de la obediencia en este. Algo desfavorable durante la comida son las distracciones, que afectan la correcta asimilación digestiva de los alimentos y el aprendizaje nutricional.


independencia alimentacion

Publicaciones Recientes de fomentar autonomia hijos

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?