INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

¿cómo fomentar la escucha activa y la comunicación efectiva?

Selecciona el idioma :

Debes permitir las cookies de Vimeo para poder visualizar el vídeo.

¿cómo fomentar la escucha activa y la comunicación efectiva?


La escucha activa y la comunicación efectiva son habilidades fundamentales que se deben fomentar en los niños para que desarrollen una adecuada autonomía y capacidad de expresarse y comprender a los demás. Estas habilidades son clave para el establecimiento de relaciones interpersonales saludables, la resolución de conflictos y el desarrollo de la empatía.

En este punto, se describirán algunas estrategias y herramientas para fomentar la escucha activa y la comunicación efectiva en los niños. Se abordará desde la definición de estas habilidades, hasta la explicación de técnicas y herramientas para su desarrollo.

¿Qué es la escucha activa?

La escucha activa es una habilidad que implica prestar atención a lo que otra persona está diciendo, no solo a nivel verbal sino también no verbal, y demostrar interés en su mensaje. Esta habilidad implica una serie de actitudes y técnicas que permiten comprender con mayor profundidad el mensaje que se está transmitiendo y responder adecuadamente.

La escucha activa implica:

  • Prestar atención: La escucha activa requiere de una atención plena y consciente hacia la persona que está hablando. Para ello, se debe prestar atención a los gestos, el tono de voz, las expresiones faciales y las palabras que se utilizan.
  • Mostrar interés: La escucha activa implica demostrar un interés genuino en lo que se está diciendo. Esto se puede lograr a través de preguntas, comentarios y respuestas que muestren un interés real por el mensaje que se está recibiendo.
  • Empatizar: La escucha activa implica ponerse en el lugar del otro y comprender su punto de vista. Esto permite crear una conexión emocional con la otra persona y facilita la comunicación.
  • Responder adecuadamente: La escucha activa implica una respuesta adecuada y oportuna al mensaje recibido. Esto significa que la respuesta debe estar basada en el mensaje recibido y en la comprensión del punto de vista del otro.

¿Por qué es importante fomentar la escucha activa en los niños?

Fomentar la escucha activa en los niños es importante por varias razones:

  • Desarrollo de la empatía: La escucha activa es una habilidad fundamental para el desarrollo de la empatía, ya que permite ponerse en el lugar del otro y comprender su punto de vista. La empatía es una habilidad fundamental para establecer relaciones interpersonales saludables y para la resolución de conflictos.
  • Desarrollo de la capacidad de comunicación: La escucha activa es una habilidad fundamental para el desarrollo de la capacidad de comunicación, ya que permite comprender el mensaje que se está recibiendo y responder adecuadamente. La capacidad de comunicación es fundamental para el desarrollo de relaciones interpersonales saludables, la resolución de conflictos y el desarrollo de habilidades sociales.
  • Desarrollo de la capacidad de concentración: La escucha activa requiere de una atención plena y consciente hacia la persona que está hablando. Fomentar la escucha activa en los niños puede ayudarles a desarrollar la capacidad de concentración y atención plena.
  • Prevención del bullying: Fomentar la escucha activa en los niños puede ayudar a prevenir el bullying, ya que permite comprender el punto de vista del otro y establecer relaciones interpersonales saludables.

Diferencias

Para fomentar la escucha activa y la comunicación efectiva en niños, es importante entender primero qué se entiende por estas habilidades. La escucha activa se refiere a la capacidad de prestar atención, comprender y responder de manera efectiva a lo que se está diciendo. Por otro lado, la comunicación efectiva se refiere a la habilidad para expresar pensamientos y emociones de manera clara y comprensible para el receptor.

Ambas habilidades son fundamentales para el desarrollo de la autonomía infantil, ya que permiten que los niños sean capaces de expresar sus necesidades y sentimientos de manera efectiva, lo cual es esencial para establecer relaciones saludables y duraderas con los demás. Por lo tanto, fomentar la escucha activa y la comunicación efectiva es una parte importante del proceso de fomentar la independencia en los niños.


escucha comunicacion

Publicaciones Recientes de fomentar autonomia hijos

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?