Materiales de tapiceria
Los decoradores deben conocer las principales características de los tejidos empleados en la tapiceria, así como los elementos que se deben tener en cuenta para su selección, ya que con frecuencia los clientes demandan de sus conocimientos y experiencias para seleccionar los mejores materiales cuando deciden comprar o restaurar muebles tapizados.
Los materiales empleados en la tapiceria se pueden dividir en dos grupos:
- Materiales tejidos, conocidos popularmente por telas. Pueden clasificarse atendiendo a su naturaleza en.
- naturales.
- sintéticas.
- Los materiales no tejidos.
Los materiales tejidos ─tejidos textiles o telas─
Los tejidos textiles son los materiales que se obtienen por el cruzamiento o enlace coherente de grupos de hilos o fibras de origen natural, artificial o ambos.
Los tejidos pueden construirse con las siguientes estructuras: tejidos planos, complejos, de punto y técnicos. Los tejidos planos, conocidos también como «de urdimbre o trama» son los más utilizados en la tapiceria y se pueden reconocer porque los hilos de las telas se encuentran en forma vertical y horizontal uno al lado del otro. Algunos de los tejidos planos más conocidos son: la gabardina, la muselina, la gabardina, el crepé entre otros.
Los tejidos pueden clasificarse por su naturaleza en tejidos naturales y sintéticos. Características de los tejidos naturales más empleados
Los tejidos naturales se caracterizan por ser muy agradables al tacto y aparentar un grado de frialdad agradable en el verano y calidez en invierno. Algunos tejidos naturales empleados en la tapiceria son:
- El algodón: Es el material más empleado en la tapiceria ofrecer la mejor relación precio-calidad. Tiene la ventaja de ser muy resistente, sin embargo, tiene el inconveniente de mancharse y ensuciase con facilidad.
- La lana: Es muy resistente y duradera, además es más resistente a las manchas y la suciedad que el algodón.
- El lino es un material muy aparente para los estampados, sin embargo tiende a encoger cuando se moja.
- La seda es generalmente la tela más cara en la tapiceria; posee brillo natural; su textura es suave, lisa y poco resbaladiza; es una de las fibras naturales más fuertes.
- Tiene la desventaja de ser muy vulnerable a ante las polillas y otros insectos.
Características de algunos tejidos sintéticos empleados en la tapiceria
Los tejidos sintéticos se obtienen a partir de la síntesis de productos químicos y/o naturales para obtener fibras que resulten más baratas y fáciles de lavar. Algunos tejidos sintéticos empleados en la tapiceria son:
- El tejido de poliéster: Generalmente se obtiene a partir de la mezcla de un material artificial del mismo nombre y fibras naturales. Es un material que se caracteriza por fijar mejor el color; ofrecer mayor resistencia a la humedad; se deforma poco y se lava con facilidad.
- El tejido de nylon: Casi siempre se utiliza combinado con otras fibras sintéticas o naturales, es resistente a la humedad y puede lavarse con facilidad.
- El acrilico es la fibra más empleada en la tapiceria de exterior. Es resistente a la suciedad, la deformación y la decoloración. Presenta el inconveniente de resultar molesto y difícil de soportar, cuando no es de buena calidad.
Los materiales no tejidos empleados en tapiceria
Los principales materiales no tejidos empleados en la tapiceria son:el cuero natural, el cuero sintético y la gamuza:
- El cuero natural se caracteriza por ser muy resistente y duradero con una textura única, lo que lo convierte en un material muy preciado y caro.
- El cuero sintético ─conocido como cuerina o ecocuero─ es más blando que el cue
materiales tapiceria