INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Obstáculos para la Escucha Empática

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Obstáculos para la Escucha Empática


La empatía es una habilidad fundamental para la comunicación, pero a menudo se ve bloqueada por ciertos hábitos de respuesta que impiden una escucha activa y genuina.

El psicólogo Thomas Gordon identificó doce barreras comunes que sabotean la comunicación.

Estos "obstáculos" nos impiden escuchar verdaderamente lo que la otra persona siente o piensa y, en su lugar, nos enfocan en imponer nuestra propia perspectiva o juicio.

Reconocer y evitar estos patrones es el primer paso para cultivar relaciones basadas en el respeto y el entendimiento mutuo.

La tendencia a juzgar y a imponer

Entre los obstáculos más comunes se encuentran la tendencia a juzgar y a criticar.

Cuando alguien se abre para compartir una experiencia, responder con un juicio moral ("eso está mal") o con una etiqueta negativa ("eres un irresponsable") lo hace sentir atacado y lo silencia.

Del mismo modo, la tendencia a moralizar o a sermonear ("deberías dejar de fumar") nos coloca en una posición de superioridad, lo que hace que la otra persona se ponga a la defensiva y se cierre a la conversación.

El problema de aconsejar y de ser "racional"

Otro obstáculo común es dar consejos no solicitados.

Al aconsejar, se asume que la otra persona es incapaz de resolver sus propios problemas, lo que puede ser percibido como una falta de respeto.

En lugar de ayudar, esto a menudo hace que la otra persona se sienta subestimada y menos escuchada.

De forma similar, responder a un problema emocional con pura lógica o razonamiento ("tus responsabilidades son las tuyas, ¿por qué te quejas?") puede invalidar los sentimientos del otro.

La persona que se queja no busca una solución racional, sino ser escuchada y comprendida.

La invalidación y la distracción

También existen obstáculos que, de forma sutil, invalidan la experiencia de la otra persona.

Reconfortar o simpatizar de forma prematura ("no te preocupes, todo estará bien") puede hacer que el otro sienta que sus sentimientos son minimizados.

Del mismo modo, cambiar el tema de conversación o usar el humor para distraer de un problema muestra una falta de interés y respeto.

Estas respuestas, aunque no parezcan agresivas, le demuestran a la persona que no estamos dispuestos a escuchar sus problemas, lo que daña la confianza y, a la larga, la comunicación.

El resultado de estas barreras es que la persona que no se siente escuchada puede empezar a actuar con resentimiento o a desinvertir en la relación, lo que lleva a un ciclo de deterioro.

Resumen

La empatía puede ser bloqueada por hábitos de respuesta que impiden una escucha genuina. El psicólogo Thomas Gordon identificó doce barreras comunes que sabotean la comunicación, como juzgar, moralizar o sermonear.

Otro obstáculo es dar consejos no solicitados. Esto asume que la otra persona es incapaz de resolver sus propios problemas. Responder a un problema emocional con pura lógica también invalida los sentimientos del otro.

La invalidación, como simpatizar de forma prematura o cambiar el tema, daña la confianza. La persona que no se siente escuchada puede actuar con resentimiento, lo que lleva a un ciclo de deterioro en la relación.


obstaculos para la escucha empatica

Publicaciones Recientes de comunicacion asertiva

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?