La Posición del Observador Neutral
Cuando un desacuerdo se vuelve emocional, es difícil mantener la objetividad y ver la situación con claridad.
El método de las posiciones perceptuales es una poderosa herramienta para resolver conflictos, ya que te permite alejarte de tu propio sesgo emocional y comprender la perspectiva del otro, así como la dinámica de la interacción desde una posición externa.
Esta técnica se basa en asumir tres puntos de vista: el tuyo, el de la otra persona y el de un observador neutral.
Asumiendo los tres puntos de vista
El primer paso es ver la situación desde tu propia posición, pensando en lo que sentiste, lo que pensaste y cómo reaccionaste.
El segundo paso es ponerse en el lugar de la otra persona, utilizando la empatía para imaginar cómo se sintió la interacción desde su perspectiva.
Esto es especialmente difícil si tu comportamiento no fue el ideal, ya que la tendencia es justificarlo.
El tercer y más revelador paso es asumir la posición de un observador neutral, alguien que no tiene un apego emocional a la situación.
Desde esta perspectiva, puedes ver la interacción como si fuera un programa de televisión, observando las acciones y las reacciones de ambos sin juzgar.
Superando el sesgo de la superioridad ilusoria
La mayoría de las personas sufren de un sesgo cognitivo llamado superioridad ilusoria, donde sobreestiman sus propias cualidades y habilidades.
Este sesgo nos dificulta ver nuestros errores y cómo nuestro comportamiento pudo haber afectado a los demás.
El método de las posiciones perceptuales nos obliga a confrontar este sesgo, ya que nos muestra cómo nuestros comportamientos pudieron haber sido contraproducentes.
Integrando la nueva perspectiva
Después de haber analizado la interacción desde las tres posiciones, se deben integrar las nuevas perspectivas en la propia visión.
La clave es utilizar la comprensión adquirida para reorientar el propio comportamiento y la comunicación de una manera más responsable y productiva.
Este proceso no solo ayuda a resolver el conflicto en cuestión, sino que también fortalece nuestra capacidad para manejar interacciones futuras de una manera más objetiva y equilibrada.
Resumen
El método de las posiciones perceptuales te ayuda a resolver conflictos al alejarte de tu sesgo emocional. Se basa en asumir tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y el de un observador neutral.
El tercer y más revelador paso es la posición del observador neutral. Desde esta perspectiva, puedes ver la interacción sin juzgar. Este método nos obliga a confrontar el sesgo de superioridad ilusoria, que nos impide ver nuestros errores.
Al integrar las nuevas perspectivas en tu visión, puedes reorientar tu comportamiento de forma más responsable. Este proceso no solo resuelve el conflicto, sino que fortalece tu capacidad para manejar interacciones futuras con objetividad.
la posicion del observador neutral