INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

La Distinción entre Contenido y Relación

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

La Distinción entre Contenido y Relación


En la comunicación, existe una distinción crucial entre el mensaje de contenido (lo que se dice) y el mensaje de relación (cómo se dice).

El primero se refiere a los hechos, los detalles y la información objetiva, mientras que el segundo se enfoca en la conexión entre el hablante y el oyente, transmitiendo sentimientos y actitudes.

El mensaje de relación se comunica a través del tono de voz, el lenguaje corporal y la elección de palabras.

En la mayoría de las interacciones, las personas reciben primero el mensaje de relación, lo cual influye en la forma en que perciben el mensaje de contenido.

Si el mensaje de relación es negativo, es probable que la otra persona se ponga a la defensiva y descarte el contenido, sin importar cuán válido sea.

La incongruencia como fuente de conflicto

La incongruencia entre el contenido y la relación es una causa frecuente de malentendidos.

Por ejemplo, un supervisor que le dice a un empleado de forma autoritaria "veme después de la reunión" transmite un mensaje de contenido claro, pero el mensaje de relación es que existe una diferencia de estatus y que se está ejerciendo poder.

Este tipo de comunicación puede generar tensión, ya que el oyente se sentirá menospreciado.

En las relaciones personales, la falta de alineación entre el mensaje de contenido y el de relación es una causa común de conflicto.

Por ejemplo, una persona que siente frustración porque su pareja no cumplió con una expectativa puede expresar su enojo de forma agresiva.

La otra persona se sentirá atacada, ignorando el contenido de lo que se le dice y enfocándose en el hecho de que se siente agredida o menospreciada.

Alinear el contenido y la relación

Para una comunicación efectiva, es crucial alinear ambos mensajes.

Si se quiere transmitir un mensaje firme pero respetuoso, el tono de voz y el lenguaje corporal deben reflejar esa intención.

Por ejemplo, en lugar de decir "me molesta que no te preocupes por la familia", se puede decir "me siento ansioso porque no puedo pagar todas las facturas y necesito que me ayudes a encontrar una solución".

Esta última frase, que se centra en los sentimientos del hablante y en una solución conjunta, abre la puerta al diálogo.

Al ser conscientes de ambos mensajes, podemos evitar que nuestras emociones negativas interfieran en la comunicación y asegurarnos de que el mensaje se reciba de forma clara y productiva.

Resumen

En la comunicación, hay una distinción crucial entre el mensaje de contenido (lo que se dice) y el de relación (cómo se dice). El mensaje de relación se transmite a través del tono de voz, el lenguaje corporal y la elección de palabras.

Si el mensaje de relación es negativo, la otra persona se pondrá a la defensiva y descartará el contenido, sin importar cuán válido sea. La incongruencia entre ambos mensajes es una causa frecuente de malentendidos y conflictos en las relaciones.

Para una comunicación efectiva, es crucial alinear ambos mensajes. Si el tono y el lenguaje corporal son respetuosos, el mensaje de contenido se recibirá mejor. Esto abre la puerta al diálogo en lugar de un conflicto.


la distincion entre contenido y relacion

Publicaciones Recientes de comunicacion asertiva

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?