INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

La Auto-observación para la Mejora

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

La Auto-observación para la Mejora


La auto-observación es un ejercicio crucial para identificar los patrones de comunicación ineficaces y las áreas de mejora en nuestro propio discurso.

A menudo, no somos conscientes de los tics verbales o las palabras parásitas que utilizamos, ya que se han convertido en hábitos automáticos.

Grabar nuestro discurso y analizarlo después nos permite ver y escuchar cómo nos comunicamos de forma objetiva, lo cual es el primer paso para corregir esos hábitos.

Un ejercicio para identificar los patrones

Un ejercicio muy eficaz para la auto-observación es grabarse en video durante dos minutos sobre un tema en particular.

Para que sea más revelador, se puede elegir tres temas de dificultad variable: uno sencillo, uno complejo y uno sobre el futuro.

El tema sencillo, como "describir qué es una silla," minimiza las posibilidades de usar palabras parásitas por falta de conocimiento.

Por otro lado, un tema complejo o una predicción sobre el futuro, como "el futuro de la IA," maximiza la probabilidad de usar palabras de relleno, ya que el cerebro necesita más tiempo para procesar la información y formular las ideas.

El análisis de la grabación

Al analizar la grabación, se deben buscar varios aspectos.

Primero, se deben identificar las palabras parásitas o de relleno que se cuelan en el discurso.

Segundo, se debe prestar atención al ritmo del habla, ya que hablar demasiado rápido puede llevar a usar palabras de relleno y a sonar menos seguro.

Al ralentizar el ritmo, se le da a la mente tiempo para formular ideas más claras.

Tercero, se debe evaluar el nivel de confianza y la claridad con la que se explican las ideas.

Finalmente, se debe analizar si el discurso es inspirador y entretenido, ya que estos son elementos cruciales de una comunicación efectiva.

Resumen

La auto-observación es un ejercicio crucial para identificar patrones de comunicación ineficaces en nuestro discurso. A menudo no somos conscientes de los tics v


la auto observacion para la mejora

Publicaciones Recientes de comunicacion asertiva

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?