INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

La Asertividad en el Ámbito Profesional

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

La Asertividad en el Ámbito Profesional


La asertividad es una habilidad crucial en el ámbito laboral, ya que nos permite defender nuestros derechos, negociar de manera efectiva y establecer límites claros, todo ello sin dañar las relaciones profesionales.

En un entorno de trabajo, donde las dinámicas pueden ser delicadas, la asertividad se convierte en la herramienta para lograr que nuestras ideas sean escuchadas y que se nos trate con el respeto que merecemos.

Ser asertivo en negociaciones salariales

En negociaciones salariales, un enfoque asertivo implica presentar argumentos sólidos y medibles que justifiquen el aumento.

En lugar de decir "trabajo mucho, así que merezco un aumento", la persona asertiva presentaría ejemplos concretos de sus logros, como haber asumido responsabilidades adicionales o haber incrementado las ganancias de la empresa en un porcentaje específico.

Este enfoque, que se basa en hechos y en el valor aportado, abre un diálogo constructivo en lugar de una confrontación.

Rechazar peticiones de forma asertiva

En ocasiones, los gerentes o compañeros pueden sobrecargarnos con trabajo.

En lugar de ceder por miedo o simplemente quejarnos, la asertividad nos permite rechazar estas peticiones de forma respetuosa.

Se puede decir, por ejemplo, "Entiendo que este proyecto es urgente, pero ya tengo un plazo muy ajustado para otra tarea.

Si asumo más trabajo, mi proyecto se verá comprometido. ¿Podríamos priorizar y encontrar una solución juntos?".

Este enfoque no solo establece un límite, sino que también demuestra un compromiso con la calidad del trabajo, invitando a la colaboración para encontrar una solución.

Defendiendo logros y el rol profesional

La asertividad también es importante para defender nuestros logros y nuestro rol.

Cuando un superior toma una decisión importante sin dar una explicación, una respuesta agresiva podría ser "te cansas de justificar, siempre te quejas".

Una respuesta asertiva sería preguntar "por qué se canceló el proyecto", y al recibir una explicación, se puede responder con calma y respeto.

Esto no solo muestra madurez, sino que también garantiza que nuestras necesidades de entendimiento sean respetadas.

Resumen

La asertividad es una habilidad crucial en el trabajo. Permite defender derechos, negociar con eficacia y establecer límites claros sin dañar las relaciones profesionales. Es la herramienta para que nuestras ideas sean escuchadas y se nos respete.

En las negociaciones salariales, un enfoque asertivo implica presentar argumentos sólidos y medibles que justifiquen el aumento. Esto abre un diálogo constructivo en lugar de una confrontación.

La asertividad nos permite rechazar peticiones de forma respetuosa. Al defender nuestros logros, mostramos madurez y nos aseguramos de que nuestras necesidades sean respetadas.


la asertividad en el ambito profesional

Publicaciones Recientes de comunicacion asertiva

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?