INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Habilidades Sociales y el Desarrollo Personal

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Habilidades Sociales y el Desarrollo Personal


Para edificar relaciones exitosas, es fundamental cultivar habilidades sociales y comunicativas.

Las principales son el liderazgo personal, que se basa en la autogestión y el autoconocimiento; la inteligencia emocional, que nos permite validar nuestras emociones y las de los demás; y la comunicación no violenta, que nos guía para interactuar con respeto y empatía, independientemente de nuestras diferencias.

Liderazgo personal e inteligencia emocional

Las últimas tendencias en recursos humanos indican una creciente importancia que se le está dando al capital social, lo cual se traduce en que las empresas hoy son evaluadas por las bases en sus relaciones con sus colaboradores, los clientes y sus comunidades, lo cual se al interior de las empresas no se obtiene una buena comunicación.

El liderazgo personal hace parte del autoconocimiento y de esa capacidad de cada uno de ustedes de autogestión, es decir, de cumplir con tus responsabilidades sin que te tengan que decir qué hacer.

La inteligencia emocional, muy conocida, que es ese acercamiento, esa aceptación y esa validación no solamente de las emociones propias, sino también de las emociones ajenas.

La comunicación no violenta como un lenguaje de vida

A partir del reconocimiento de nuestros propios estilos para comunicarnos cuando nos relacionamos con otros, es que podemos construir mejores relaciones con la sociedad.

La comunicación no violenta es un lenguaje de vida que comienza con la comprensión de las diferencias individuales.

La confianza en los demás, la corresponsabilidad, y la comunicación asertiva, empática y con escucha activa, son principios con los que todos deberíamos identificarnos.

Esto se debe a que los seres humanos somos sociales por naturaleza, y este curso empieza por reconocer la comunicación no violenta como un lenguaje esencial para la vida.

Esta también parte de un principio de actitud y de autoconocimiento sobre ese propio estilo con que cada uno de nosotros se comunica con los demás.

Para descubrir que ser empático, compasivo y receptivo en todos los contextos de tu vida va a hacer que potencialices tus relaciones personales, familiares y laborales.

Construyendo relaciones exitosas

La comunicación no violenta no es una fórmula preestablecida, sino un proceso que se adapta a diversas situaciones y a diferentes estilos culturales, empresariales y personales.

El impacto está en poder cumplir con propósitos en común.

Cuando existimos en una sociedad, en una comunidad, en un planeta que está en constante evolución, cambio y crisis como las que hoy estamos viviendo por la pandemia.

Y que a partir de reconocernos con capacidades para relacionarnos y comunicarnos, es que podemos construir esas relaciones exitosas.

Por eso, como les decía anteriormente, somos seres sociales por naturaleza y nuestra naturaleza es además una actitud siempre solidaria.

Resumen

Para construir relaciones exitosas, es fundamental desarrollar habilidades sociales y comunicativas. Las principales son el liderazgo personal, la inteligencia emocional y la comunicación no violenta. Estas habilidades pueden ser aprendidas y perfeccionadas con la práctica constante.

El liderazgo personal se basa en el autoconocimiento y la autogestión. La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer y validar las emociones propias y ajenas. La comunicación no violenta es un lenguaje que nos enseña a expresarnos con respeto y empatía.

Estas habilidades nos permiten cumplir propósitos comunes en el trabajo y construir relaciones exitosas. Ser empático, compasivo y receptivo en todos los contextos de la vida, potencia tus relaciones personales, familiares y laborales.


habilidades sociales y el desarrollo personal

Publicaciones Recientes de comunicacion asertiva

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?