INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Evitando el Lenguaje de Relleno

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Evitando el Lenguaje de Relleno


El lenguaje de relleno, como las pseudo-fisuras y las frases genéricas, tiene un impacto negativo en la comunicación, ya que la hace sonar vaga, poco profesional y carente de credibilidad.

A menudo, este tipo de lenguaje se usa por inseguridad o para suavizar el mensaje, pero en realidad diluye la fuerza de la idea y hace que el orador suene menos seguro de sí mismo.

El impacto de las frases de relleno en la comunicación

Las pseudo-fisuras, como "lo que pasa es que..." o "eso significa que...," son frases que se añaden para dar énfasis, pero que a menudo son innecesarias y llenan el discurso de palabras vacías.

Por ejemplo, en lugar de decir "después de eso, lo que pasa es que me tomo un café," se puede decir simplemente "después de eso, me tomo un café".

La eliminación de estas frases hace que el discurso sea más directo y contundente, lo que aumenta la credibilidad del orador.

El lenguaje genérico y su impacto

Además de las frases de relleno, el uso de palabras genéricas, como "impresionante," "genial" o "bonito" para describir cualquier cosa, puede hacer que el discurso suene poco interesante y falso.

Un orador que utiliza siempre las mismas palabras para describir situaciones diferentes se percibe como alguien que no ha pensado lo suficiente en el tema.

Para evitar este tipo de lenguaje, es útil buscar palabras más precisas y descriptivas que reflejen la singularidad de la situación.

La clave es no sonar como un "hermano" o "bro," que es un estereotipo de persona que utiliza palabras genéricas para sonar relajado, pero que en un contexto profesional, puede tener un impacto negativo.

La solución es reemplazar este lenguaje con descripciones más ricas e interesantes, lo que hace que la comunicación sea más genuina y creíble.

Resumen

El lenguaje de relleno, como las pseudo-fisuras y las frases genéricas, tiene un impacto negativo e


evitando el lenguaje de relleno

Publicaciones Recientes de comunicacion asertiva

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?