Las oficinas virtuales
Conversemos entonces de las oficinas virtuales en la actualidad. Existen hoy en día una multitud de opciones para elegir en cuanto a oficinas virtuales. Este tipo de modelo para los negocios es utilizado cuando no quieres que tu dirección, número de teléfono u otra información privada queden públicos y unidos a tu empresa. Es una manera que tiene el empresario de mantener su privacidad mientras conduce su emprendimiento.
Una oficina virtual es un tipo de negocio que ofrece a otras empresas, usualmente pequeñas y en fases iniciales una locación para conducir sus reuniones, una dirección física, además de otros beneficios. En general las oficinas virtuales tienden a tener un costo mucho menor, pero en ocasiones ofrecen otro tipo de servicios como atención telefónica y videoconferencias, los cuales pueden incrementar su coste. Para esto cuentan con varios paquetes a diferentes precios, dependiendo de las necesidades individuales de cada empresario.
Con este fin es que puedes optar por una oficina y número de teléfono virtuales. Lo mejor que podrías hacer es abrir tu oficina virtual en un sitio que ya cuente con cierto prestigio y tiempo de experiencia en el mercado. Esto le otorgará una mejor percepción a tu empresa, incluso antes de que el cliente la conozca en más detalle. Hay una gran diferencia entre en un empresario que trabaje en el centro de la ciudad y otro que lo haga en la periferia. Solo por este detalle, los precios que podrían cobrar serían bastante diferentes.
Ventajas de las oficinas virtuales
Una oficina virtual le permite al emprendedor todas las ventajas de poseer una oficina en un espacio comercial. Esta te propicia una dirección, un número de teléfono e incluso servicios de comunicación que respondan a las llamadas de los clientes por ti.
Te permite acceder a espacios para reuniones y eventos de networking, sin tener que poseer una locación física de forma permanente. Tu empresa gana una buena reputación solo por tener su oficina virtual en un centro de negocios con reconocimiento y experiencia en el mercado. Además de que ganas en materia de personal, instalaciones de oficina y materiales.
Obtienes también servicios de procesamiento de correo, con facilidades para el reenvio y acceso a las salas de reuniones. Si posees una oficina virtual, tendrás las ventajas de tener un emprendimiento de ladrillo y mortero sin tener que gastar dinero en alquilar una oficina física permanentemente.
Ganas gran credibilidad para tu empresa, una de las debilidades de comenzar un negocio desde casa. Esto hace mucho más fácil captar y atraer clientes. Disminuye en gran medida el coste inicial del negocio, ya que no es necesario un espacio físico permanente, ni los costos que este conlleva. Además de que no tendrias que incurrir en gastos como el alquiler del espacio, compra de equipamiento, muebles o contratar a un recepcionista.
Expande las opciones laborales de la empresa para contratar un mayor número de empleados, además de otras opciones de contratación. La oficina virtual le otorga al empresario una percepción de profesionalidad. Este tipo de modelo de negocios es utilizado cada vez más, especialmente por las startups, lo que ha propiciado su mayor aceptación por el público en general.
Obtienes más confianza por parte del cliente, gracias al prestigio y reputación con que usualmente cuentan las oficinas virtuales. Gracias a los beneficios que otorga, como la dirección física, servicios de recepcionista, servicios de videoconferencia, entre otros, le permite a una pequeña empresa parecer más grande de lo que realmente es. Esto le facilita transmitir una mayor seriedad, ya que los clientes suelen confiar más en empresas de mayor envergadura que en negocios pequeños.
Características de las oficinas virtuales
Muchas oficinas virtuales te ofrecerán en sus paquetes un número de teléfono exclusivo para tu empresa, que puede ser contestado por un recepcionista bajo su contrato y facilitar así la comunicación. Además de este servicio, puedes utilizar el desvio de llamadas, en caso de que no requieras de un recepcionista.
La oficina virtual le permite al emprendedor tener una dirección física y un servicio de oficinas sin tener que gastar mucho dinero en alquiler o
oficinas virtuales