Transcripción Mejora la imagen de ti mimo
La manera en que te observas a ti mismo va a condicionar de forma significativa en la forma en que las demás personas te ven. Mientas más autoestima poseas, vas a tener relaciones más fructiferas y sanas. Cuando te sientes poco seguro sobre ti mismo, vas a proyectar esa inseguridad y duda, lo que va a cerrarte muchas puertas, especialmente en el mundo de los negocios.
Crea una imagen mental de lo que quieres proyectar
Para lograr llegar a ser un emprendedor exitoso y seguro de si mismo es indispensable que organices en tu mente como quieres que otros te vean. Para esto primero te aconsejo que pienses en todas las cosas que crees que te hacen menos hábil y efectivo como empresario. Tu objetivo es barrerlas completamente de tu mente, para que no te impidan progresar.
La mentalidad que tengas respecto a los negocios es un arma muy poderosa, ya que te puede ayudar a avanzar o impedirte el paso. Y cuando constantemente estás pensando en tus fallos y debilidades, tu cerebro se va a acostumbrando a tener ese tipo de pensamientos. El miedo constante te hará fracasar.
Cuando participas en reuniones de negocios, eventos de networking o contactas con clientes, tu forma de pensar se deja entrever. Tus interlocutores sabrán si sientes dudas de ti mismo o si tienes miedo excesivo de fallar. Esto puede resultar en que te sientas presionado y pisoteado por todos, ya que pierden el respeto por ti y por lo que haces.
Tienes que sacarte de la mente todos los vestigios de impotencia y duda cuando conduzcas tus negocios.
Resalta tus mejores habilidades
Tienes que ser consciente todo el tiempo de sacar a relucir en lo que eres más capaz, de resaltar tus mejores habilidades como empresario y como persona. Con este fin te aconsejo que primero que cojas tu Curriulum Vitae o tu hoja de vida, en donde se muestre todos tus conocimientos y habilidades. Resalta entonces en las 3 aristas en las que mejor te desarrolles. Con esto podrás ver que eres una persona capaz con mucho para ofrecer y que has sido exitoso en emprendimientos anteriores.
Si hasta este momento ni habias emprendido en nada más, solo mira un poco más atrás para que notes todas tus habilidades y competencias. Pudieran ser tu destreza en la atención a los clientes, en informática o hasta en idiomas.
Luego de identificar esas 3 áreas primordiales en que eres competente, trata de delimitar otras habilidades que tengas, aunque no seas tan proficiente. ¿Tienes facilidad para teclear palabras? ¿Eres empático cuando hablas con las personas? ¿Sabes motivar a otras personas? Agrégalos a tu abanico de fortalezas.
Todo este ejercicio es para que ganes confianza en ti mismo, y siempre pienses en tu mismo como una persona competente y con mucho que aportar. El miedo a equivocarte no puede detenerte. En caso de que cometieras un error, miralo como una oportunidad para mejorar y superarte en áreas en las que no estás tan preparado. Para que tus clientes, compañeros y asociados tengan confianza en ti y en tu emprendimiento, primero debes tenerla tú en todo lo que haces.
imagen ti mismo