Honestidad e integridad en los negocios
Durante la presente guía estaremos abordando uno de los temas más importantes a la hora de realizar negocios, ya que comprende a nuestros valores y principios proyectados hacia terceras personas. La honestidad y la integridad son dos de los valores más apreciados que puede presentar una empresa de cara a su competencia, a sus socios y a su clientela. Estos valores configuran la forma en que tu empresa es percibida por otras personas, es por ello que debes trabajar en ser constante por mantenerlos. La honestidad y la integridad como valores son muy significativos a la hora de establecer acuerdos exitosos, influyendo en la confianza que podemos generar en aquellos que buscan relacionarse con nuestro negocio.
A continuación estaremos abordando alguno de los conceptos básicos relacionados con este tema.
¿Qué es la honestidad en las empresas?
La honestidad en el ámbito empresarial está representada por la forma en que las empresas interactúan con su mercado, cómo presentan sus productos y qué confianza transmiten a sus clientes. Cuando una empresa se comporta de forma honesta logra fidelizar a sus consumidores, en cambio la deshonestidad conlleva a la pérdida progresiva de la confianza del mercado y por ende a una desvalorización del negocio.
Un error muy común de los nuevos emprendimientos es manejar su publicidad de forma engañosa, donde se suele realizar campañas publicitarias de forma exagerada, prometiendo productos que no cumplan con las necesidades de los clientes y provocando el descontento al no poder satisfacer las expectativas generadas. Procura ser sincero con la calidad y las funciones con las que cumple tu producto o servicio, aunque puedas llegar a menos clientes, estos se sentirán agradecidos al saber que han recibido lo que deseaban y que podrán confiar en tu empresa en el futuro próximo.
De igual manera se aplica a las relaciones con tus socios e inversores. No exageres tus resultados ni maquilles tus informes con la intención de aparentar que tu crecimiento es más grande de lo que es. No solo esta actitud es ilegal, sino que tarde o temprano vas a ser descubierto y perderás el apoyo de todos los que confiaron en ti.
¿Qué es la integridad en los negocios?
La integridad en los negocios es un valor más complejo de sostener en el tiempo que la honestidad. Esto se debe a que la integridad alude a todo un sistema de creencias y valores que agrupa entre ellos a la responsabilidad, la disciplina, la transparencia, el respeto, entre otros. Una empresa integra es una empresa sólida en su moral, actúa y se dirige de forma coherente, por lo que en ningún caso traicionará sus principios y valores.
La integridad se debe practicar de forma diaria, mediante el trato adecuado hacia terceras personas y nuestra i
honestidad integridad