Aprovecha tu comunidad
El marketing digital y las posibilidades de interacción que nos brindan las redes sociales son incalculables pero se deben combinar con otros tipos de marketing para crear una estrategia robusta y diversa. Hay que repetir el mensaje por todos los canales a nuestra disposición.
Potenciar una relación con la comunidad a la que sirves, es una acción en la que todos ganan. Detectar un problema y resolverlo causa un impacto positivo en la sociedad y tu negocio se beneficia también, ya que fortaleces tu imagen y tu reputación, lo cual repercute en el desarrollo de tu marca.
Al planificar estas acciones siempre recuerda que todas las actividades que hagas deben relacionarse claramente con tu imagen como empresa y alrededor de tus clientes potenciales.
Beneficios de involucrarte con tu comunidad
Aumenta tu visibilidad: Extiendes el alcance a personas que de otra forma no habrian conocido tu marca.
Conoces otros lideres de tu comunidad: Estableces relaciones cordiales con lideres empresariales y de la industria que pueden ver directamente como trabajas, creando la base para posibles colaboraciones más adelante.
No tienes que hacer marketing directo: Interactuar con tus vecinos y otros lideres empresariales de tu comunidad crea una conciencia hacia tus productos y servicios sin tener que venderlos directamente.
Potencias el boca a boca: Gracias a tu servicio y tu gestión las personas voluntariamente hablarán a otras de ti y de tu negocio, convirtiéndose en embajadores de tu marca.
Aumento de las ventas: Mientras más se corra la voz más posibilidades hay de que los clientes potenciales respondan, gracias al continuo flujo de buenas referencias.
Aportas tu granito de arena: No estás solamente haciendo una donación, estás comprometiéndote, involucrándote genuinamente con las personas y ayudando a resolver problemas. Es importante para la sociedad y levanta a la comunidad.
¿Qué puedes hacer para conectar con tu comunidad?
Algunas acciones que puedes realizar son:
- Date a conocer. Preséntate a tus vecinos dueños de negocios.
- Participa como voluntaria en organizaciones de caridad.
- Participa en los eventos. Revisa cuáles eventos tienen programados para el año.
- Crea un evento propio.
- Patrocina algún equipo de deporte o actividad cultural.
- Funda una beca para estudiantes.
- Involúcrate con las escuelas y participa en programas educacionales.
- Participa en ferias locales.
- Aporta tu conocimiento y habilidades para mejorar algún aspecto de la comunidad.
Estrategias para trabajar en tu comunidad
Crea tu red de apoyo: Es una buena forma de hacer nuevas relaciones y crear conciencia de tu negocio. Crea un grupo con negocios afines de tu comunidad (preferiblemente que no sean competitivos) donde todos conozcan a profundidad el trabajo de los demás. Un grupo donde puedan colaborar, crear alianzas y promocionarse unos a otros, refiriéndose clientes de un lado a otro.
Distribuye productos promocionales: Es una forma muy eficaz de aumentar la visibilidad de tu marca a través de tu logo o de un producto creativo que refuerce la misión de tu negocio. Las opciones disponibles para estos artículos son infinitas pero debes asegurarte de que no solo sea atrayente o útil, sino que sea memorable.
Ofrece contenido: Los resultados de tus actividades y de lo que pasa en tu comunidad puede ser una información valiosa para creadores de contenido de tu área como blogueros, periodistas e influencers. Mientras el contenido sea interesante, fresco y sugestivo estarán felices de colaborar y es una buena forma de multiplicar tu visibilidad y tu alcance.
Apóyate de las redes sociales: Hacer un seguimiento de las actividades que hagas, publicarlas en tus redes sociales y compartirlas con los miembros de tu comunidad también puede multiplicar tu alcance ya que se sienten representados. Además hay redes como Meetup.com, que te permiten publicar eventos y alcanzar a todos los que compartan un interés por el tema.
Para alcanzar a los miembros de tu comunidad es necesario estar atento a las oportunidades que se presenten, usar ideas creativas y que tengan un impacto real. Recuerda que se trata del beneficio que puedes aportar como negocio. Lo mejor es utilizar diferentes vías a la vez y hacer llegar tu mensaje de diferentes formas. Esto te garantizará una mayor cobertura e influencia.
Combina los diferentes tipos de marketing aprendidos, tanto el tradicional como el digital, para atraer personas que más temprano que tarde apreciaran lo que ofreces y a tu marca. Es el primer paso para lograr la conversión de leads a clientes. Es un proceso continuo que lleva esfuerzo más que grandes recursos, pero que puede ser muy gratificante a la vez que beneficioso para todas las partes involucradas.
aprovecha comunidad