Análisis dafo
Conversemos ahora de otra de las herramientas de un coach de negocios, el análisis DAFO. Este análisis toma en cuenta cuatro aspectos principales, las debilidades, las amenazas, las fortalezas y las oportunidades. Este método es muy útil para analizar los puntos débiles y fuertes, así como los recursos y obstáculos externos en tus emprendimientos potenciales.
El análisis DAFO puede ser usado en cualquier fase del ciclo vital del negocio, particularmente al inicio de este, lo cual te facilitará conocer el lugar donde te encuentras y que pasos debes tomar en el futuro para lograr el éxito de tu emprendimiento.
Características del análisis DAFO
Esta herramienta utiliza cuatro puntos principales para el análisis de la empresa. Cada uno tiene sus características específicas que los hacen de gran utilidad para la visión global de cualquier negocio.
Debilidades
Los puntos débiles de una empresa son los aspectos de esta que pueden prevenir que funcione en un nivel superior. Son elementos en los cuales existe gran espacio para la mejoría, con el fin de mantener a la empresa competitiva. Algunos ejemplo de debilidades podrían ser:
- Identidad de marca débil.
- Disminución de la cantidad de clientes superior al promedio.
- Grandes deudas o disminución de la liquidez.
- Pérdida de la confianza en los ejecutivos.
- Pocos conocimientos.
- Miedo a fracasar.
Oportunidades
Este aspecto engloba a todos los elementos externos que puede favorecer y otorgarle una ventaja competitiva a tu empresa. Por ejemplo, te encuentras trabajando con un grupo de trabajadores, y te enteras de que necesitan un coach profesional. Esto te permite una oportunidad de conseguir nuevos contactos o clientes. Otra situación en que encontrarias nuevas oportunidades, es cuando asistes a eventos de networking y conoces personas con interés por lo que haces.
Fortalezas
Las fortalezas se usan para describir en lo que la empresa es buena y diferente de todas las demás. Algunos de los puntos fuertes de un emprendimiento pueden incluir a:
- Identidad de marca fuerte.
- Buena comunidad en línea.
- Clientela leal.
- Técnicas únicas.
- Un buen balance del presupuesto.
Amenazas
Las amenazas también cuentan como elementos externos, pero en este caso con el potencial de hacerle daño a tu emprendimiento. Por lo que es un aspecto que debes atajar en el menor tiempo posible y no permitir que dañe tu negocio. Una amenaza que tuvieron casi todos los negocios a nivel global, incluida la industria del coaching, fue la pandemia de Covid-19. Durante el tiempo de actividad de esta pandemia, las personas no podian reunirse, hacer ejercicios o comer juntos, lo que limitaba grandemente la capacidad de muchos negocios.
El análisis DAFO en tu empresa
Para conformar el análisis DAFO de tu empresa debes investigar todo lo que ocurre dentro de esta, ya que todo es útil cuando delimitas los puntos fuertes y débiles. Para poder encontrar estas fortalezas puedes comenzar por preguntarte:
- ¿Qué estoy haciendo bien hasta el momento?
- ¿Cuáles aspectos de mi empresa considero los más sólidos?
Para descubrir las debilidades puedes utilizar estas preguntas:
- ¿Qué nos impide el progreso como empresa?
- ¿Qué me impide avanzar como empresario externamente?
Los elementos externos del negocio tienen tanta importancia como los internos. Las presiones externas, entre las que se incluyen, las políticas financieras, las fluctuaciones del mercado o el estado de los proveedores, pueden jugar un papel fundamental para descubrir las debilidades y oportunidades de tu negocio.
Para conocer los aspectos externos que pueden apoyarte en tus esfuerzos empresariales o las oportunidades, puedes usar las siguientes interrogantes:
- ¿Qué sectores demográficos no hemos explorado aún?
- ¿Qué servicios o productos puedo comercializar que me den una ventaja competitiva?
Cuando queremos entonces, descubrir las amenazas potenciales para nuestro emprendimiento:
- ¿Qué tan extensa es nuestra competencia y cuánto abarcan del mercado?
- ¿Existen nuevas legislaciones o estatutos que pudieran perjudicar mis emprendimientos?
El análisis DAFO en ti mismo
Esta herramienta no solo de utilidad para las empresas, sino que también puede ser utilizada en las personas con el objetivo de autoanalizarse y mejorarse a si mismas. Cuando tu mismo eres la base de tu emprendimiento, el análisis DAFO puede darte las herramientas para actualizarte y por transitividad, a tu negocio.
Es importante que, cuando enumeres tus debilidades seas lo más honesto posible, ya que esta es de la única forma en que podrás transformar estas debilidades percibidas en oportunidades potenciales. Un ejemplo de esto es cuando crees que, como emprendedor, no estás lo suficientemente preparado en un área especifica. Esto es al mismo tiempo una debilidad y una oportunidad, ya que puedes aprovecharla para aprender más sobre ese tema, mediante cursos, talleres y otras formas de aprendizaje.
No debes excluir ningún aspecto que pueda impactar negativamente a tu negocio y a ti como empresario. Listelo todo, desde la introducción al mercado de nuevos competidores, hasta potenciales descensos en el mercado económico global.
Te adjunto algunas de las preguntas que puedes utilizar para tu análisis DAFO personal, con el objetivo de delimitar tus fortalezas:
- ¿Qué ventajas tengo yo que nadie más tiene?
- ¿Qué se hacer mejor que otras personas en el mundo empresarial?
- ¿Qué valores poseo que me facilitan ser exitoso?
Para determinar tus debilidades, especialmente las que pueden afectar tu progreso en los negocios:
- ¿Qué actividad suelo evitar porque no me siento seguro realizándola?
- ¿Qué pueden percibir otras personas como mi debilidad?
- ¿Qué aspectos de mi personalidad no me permiten avanzar?
Para descubrir que oportunidades puede haber en tu camino hazte estas preguntas:
- ¿Qué puede facilitarme el avance?
- ¿Cuántos contactos de utilidad tengo o puedo crear?
- ¿Qué tipo de necesidades aún están sin respuesta en mi espacio del mercado que yo puedo responder?
- ¿En qué debo enfocarme para alcanzar mis metas?
Para delimitar las amenazas actuales y potenciales, use las siguientes interrogantes:
- ¿Qué obstáculos tengo actualmente co
analisis dafo