Probando Testdel módulo de funciones
Para la realización de las pruebas de los módulos de funciones se puede realizar de dos formas:
- Creando un programa que realice la llamada al módulo de funciones.
- Usando la pantalla de test del módulo de funciones.
- Para realizar las pruebas por la opción de test, primero el módulo tiene que estar en estado activo, lo cual se consigue usando la opción de la varita.
- Una vez en estado activo, ya se puede lanzar la pantalla de test del módulo de funciones utilizando el icono de la llave.
Que mostrará la pantalla de test formada por:
- Icono del reloj, que es para ejecutar el test.
- Icono del reloj con debuging, que da ,posibilidad de ejecutarlo mientras lo debugamos,.
- Nombre el grupo de funciones.
- Nombre del módulo de funciones.
- Apartado de parámetros de entrada, donde se muestran los parámetros de entrada del módulo.
- Apartado de parámetros de salida, donde se muestran los parámetros de salida del módulo.
- Apartado de parámetros de chanching, donde se muestran los parámetros de entrada/salida del módulo
Aparado de tablas, donde se muestran la tablas internas, la cual da la posibilidad de introducir registros de entrada. Y para ellos hay que hacer doble clic sobre el campos “entrada”, que muestra una nueva ventana con la tabla dibujada y con las opciones:
- Icono de entrada simple, que cambia la forma de vista de los campos de horizontal a vertical.
- Conjunto de botones para el desplazamientos de los campos, estos son muy útiles cuando la tabla tiene muchos campos, ya que en la pantalla no se verían todos y para desplazarse por los campo hay que usar estos bot
probando test modulo funciones