1ª PREGUNTA: ¿QUÉ ASPECTO DEL DESARROLLO SE VE ESPECIALMENTE AFECTADO EN INDIVIDUOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)?
2ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNO DE LOS PATRONES REPETITIVOS DE COMPORTAMIENTO COMÚN EN PERSONAS CON TEA?
3ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA PREVALENCIA APROXIMADA DEL TEA EN NIÑOS SEGÚN LOS INFORMES EN LOS ESTADOS UNIDOS?
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ IMPLICA EL DIAGNÓSTICO DEL TEA?
5ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNO DE LOS FACTORES AMBIENTALES VINCULADOS AL RIESGO DE DESARROLLAR TEA?
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ MODALIDAD TERAPÉUTICA HA DEMOSTRADO SER EFICAZ EN MEJORAR LAS HABILIDADES SOCIALES, COMUNICATIVAS Y DE COMPORTAMIENTO EN PERSONAS CON TEA?
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ TIPO DE APOYO ES CRUCIAL PARA LAS FAMILIAS QUE ENFRENTAN EL DIAGNÓSTICO DE TEA?
8ª PREGUNTA: ¿CÓMO CONTRIBUYEN LOS GRUPOS DE APOYO A LAS FAMILIAS QUE TIENEN UN MIEMBRO CON TEA?
Este test solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso