1ª PREGUNTA: ¿CÓMO SE CARACTERIZA EL TRASTORNO RÍSTICO?
2ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ LA BAJA PREVALENCIA DEL TRASTORNO RÍSTICO DIFICULTA SU RECONOCIMIENTO?
3ª PREGUNTA: ¿CÓMO PUEDEN ESTAR ASOCIADAS LAS CONDUCTAS RÍSTICAS CON LA DESCONEXIÓN SOCIAL?
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ FACTOR PODRÍA DESEMPEÑAR UN PAPEL EN LA MANIFESTACIÓN DEL TRASTORNO RÍSTICO DESDE UNA PERSPECTIVA GENÉTICA?
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ ENFOQUE TERAPÉUTICO PUEDE SER EFECTIVO PARA ABORDAR PATRONES DE PENSAMIENTO Y COMPORTAMIENTO DISFUNCIONALES ASOCIADOS CON EL TRASTORNO RÍSTICO?
6ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ CONSISTE LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO EN EL CONTEXTO DEL TRASTORNO RÍSTICO?
7ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ LOS ENFOQUES CREATIVOS Y ARTÍSTICOS PUEDEN SER BENEFICIOSOS EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO RÍSTICO?
8ª PREGUNTA: ¿QUÉ IMPLICA LA PREVENCIÓN DEL TRASTORNO RÍSTICO?
Este test solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso