1ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL DEL TRASTORNO PEDÓFILO?
2ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ LA EPIDEMIOLOGÍA DEL TRASTORNO PEDÓFILO ES UN CAMPO COMPLEJO?
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ FACTORES PUEDEN CONTRIBUIR AL DESARROLLO DEL TRASTORNO PEDÓFILO?
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ RIESGO PUEDE ENFRENTAR UNA PERSONA CON EL TRASTORNO PEDÓFILO EN TÉRMINOS DE CONDUCTA DELICTIVA?
5ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ LAS PERSONAS CON TRASTORNO PEDÓFILO PUEDEN EXPERIMENTAR ANGUSTIA EMOCIONAL Y SENTIMIENTOS DE CULPA?
6ª PREGUNTA: ¿CÓMO PUEDE LA ESTIGMATIZACIÓN SOCIAL AFECTAR A LAS PERSONAS CON TRASTORNO PEDÓFILO?
7ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES EL ENFOQUE TERAPÉUTICO QUE SE CENTRA EN MODIFICAR COGNICIONES DISFUNCIONALES Y PREVENIR LA CONDUCTA DELICTIVA EN EL TRASTORNO PEDÓFILO?
8ª PREGUNTA: ¿CÓMO PUEDE CONTRIBUIR LA EDUCACIÓN A LA PREVENCIÓN DEL TRASTORNO PEDÓFILO?
Este test solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso