1ª PREGUNTA: ¿QUIÉN DESARROLLÓ LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL, DESTACANDO LA IMPORTANCIA DE LA OBSERVACIÓN Y LA IMITACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE?
2ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ SE DIFERENCIA LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL DE BANDURA DE LAS TEORÍAS CONDUCTISTAS Y DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Y OPERANTE?
3ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS NO ES UN FUNDAMENTO DE LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL DE BANDURA?
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ IMPLICA EL PROCESO DE IMITACIÓN SEGÚN LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL?
5ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ ÁMBITO LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL DESTACA LA IMPORTANCIA DE PROPORCIONAR MODELOS POSITIVOS Y ALENTAR LA COLABORACIÓN ENTRE ESTUDIANTES?
6ª PREGUNTA: ¿CÓMO SE APLICA LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL AL DESARROLLO MORAL SEGÚN BANDURA?
7ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNA CRÍTICA COMÚN A LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL?
8ª PREGUNTA: ¿CÓMO HA INFLUIDO LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL EN LA PSICOLOGÍA CLÍNICA?
Este test solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso