1ª PREGUNTA: ¿QUÉ ASPECTOS ABARCA LA EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO?
2ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNA HERRAMIENTA COMÚN PARA EVALUAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO QUE PROPORCIONA MEDICIONES COMPARATIVAS Y OBJETIVAS?
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ MÉTODO DESTACA EL PROGRESO, LA CREATIVIDAD Y LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN EL APRENDIZAJE AL EVALUAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO?
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ FACTOR INFLUYE DIRECTAMENTE EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y SE RELACIONA CON PROBLEMAS EMOCIONALES, RELACIONES SOCIALES CONFLICTIVAS O DIFICULTADES DE ADAPTACIÓN?
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ ÁREA DE ESTUDIO ES FUNDAMENTAL EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SE EVALÚA MEDIANTE LA IDENTIFICACIÓN DE DEFICIENCIAS TEMPRANAS?
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ DESAFÍO COMÚN EN LA EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO IMPLICA LA IDENTIFICACIÓN TEMPRANA Y LA ADAPTACIÓN DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS?
7ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA APLICACIÓN PRÁCTICA DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO QUE SE CENTRA EN FORTALECER LAS ÁREAS DE MEJORA Y APROVECHAR LAS FORTALEZAS DEL NIÑO?
8ª PREGUNTA: ¿QUÉ CONSIDERACIÓN ÉTICA DESTACA LA NECESIDAD DE MANEJAR CON CUIDADO LA INFORMACIÓN Y GARANTIZAR LA CONFIDENCIALIDAD Y PRIVACIDAD DEL NIÑO?
Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás realizar el test pero no se aumentará tu avance en el curso