1ª PREGUNTA: ¿QUÉ COMPONENTE VITAL DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA INFANTIL IMPLICA EXPLORAR LAS EMOCIONES, PENSAMIENTOS Y PERCEPCIONES DEL NIÑO A TRAVÉS DE PREGUNTAS ABIERTAS Y DIRIGIDAS?
2ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES OFRECE UNA PERSPECTIVA COMPLEMENTARIA, YA QUE LOS PADRES SON FUENTES CLAVE DE INFORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO DEL NIÑO, SU HISTORIA, PATRONES DE COMPORTAMIENTO Y DINÁMICAS FAMILIARES?
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ TIPO DE OBSERVACIÓN IMPLICA LA EVALUACIÓN DEL NIÑO EN ENTORNOS ESPECÍFICOS Y DISEÑADOS, COMO EN UN ENTORNO CLÍNICO O ESCOLAR, PARA RECOPILAR DATOS ESPECÍFICOS PARA LOS OBJETIVOS DE EVALUACIÓN?
4ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ CONSISTE LA OBSERVACIÓN NO ESTRUCTURADA EN LA EVALUACIÓN INFANTIL?
5ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA VENTAJA DE LA OBSERVACIÓN NO ESTRUCTURADA EN COMPARACIÓN CON LA OBSERVACIÓN ESTRUCTURADA?
6ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ RADICA LA FUERZA DE LA EVALUACIÓN INFANTIL?
7ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UN DESAFÍO ESPECÍFICO DE LA ENTREVISTA INFANTIL?
8ª PREGUNTA: ¿QUÉ ASPECTO ÉTICO PARTICULAR SE DESTACA EN LA SECCIÓN DE DESAFÍOS Y CONSIDERACIONES ÉTICAS EN LA OBSERVACIÓN INFANTIL?
Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás realizar el test pero no se aumentará tu avance en el curso