1ª PREGUNTA: LA GESTIÓN DE ALÉRGENOS DEBE ESTAR INTEGRADA A:
2ª PREGUNTA: LOS PROVEEDORES DE MATERIAS PRIMAS DEBEN REPORTAR SOBRE:
3ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PUEDE REPRESENTAR UN ALTO RIESGO DE CONTAMINACIÓN?
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ ACCIONES HAY QUE TOMAS CUANDO LOS PROVEEDORES UTILIZAN ETIQUETAS PREVENTIVAS EN LAS MATERIAS PRIMAS?
5ª PREGUNTA: LOS TRABAJADORES DEBEN RECIBIR UNA CAPACITACIÓN COMPLETA ACERCA DEL MANEJO DE ALÉRGENOS, LA CUAL ABARQUE TODOS LOS PROCESOS DE MANIPULACIÓN Y ELABORACIÓN DE ALIMENTOS
6ª PREGUNTA: LA GESTIÓN DE ALÉRGENOS LLEVADA A CABO POR LOS PROVEEDORES, SE REALIZA DESPUÉS DE PRODUCIRSE UN CAMBIO EN LAS MATERIAS PRIMAS
7ª PREGUNTA: LA GESTIÓN DE RIEGOS NO ESTÁ PRESENTE EN LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA A LOS CONSUMIDORES
8ª PREGUNTA: SE DEBEN DOCUMENTAR LOS PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS QUE SE SIGUEN PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DE ALÉRGENOS
Este test solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso