AS
American Samoa | American SamoaAI
Anguilla | AnguillaAG
Antigua and Barbuda | Antigua and BarbudaNZ
Aotearoa | New ZealandAR
Argentina | ArgentinaAU
Australia | AustraliaBS
Bahamas | BahamasBB
Barbados | BarbadosBZ
Belize | BelizeBM
Bermuda | BermudaBO
Bolivia - Buliwya - Wuliwya - Volívia | BoliviaBW
Botswana | BotsuanaIO
British Indian Ocean Territory | British Indian Ocean TerritoryVG
British Virgin Islands | British Virgin IslandsCA
Canada | CanadaKY
Cayman Islands | Cayman IslandsCL
Chile | ChileCX
Christmas Island | Christmas IslandCC
Cocos (Keeling) Islands | Cocos (Keeling) IslandsCO
Colombia | ColombiaCK
Cook Islands | Cook IslandsCR
Costa Rica | Costa RicaCU
Cuba | CubaCW
Curaçao | CuraçaoDM
Dominica | DominicaSV
El Salvador | El SalvadorES
España | SpainGM
Gambia | GambiaGH
Ghana | GhanaGI
Gibraltar | GibraltarGT
Guatemala | GuatemalaGG
Guernsey | GuernseyGY
Guyana | GuyanaHN
Honduras | HondurasEC
Ikwayur - Ecuador - Ekuatur | EcuadorIE
Ireland | IrelandFK
Islas Malvinas | Falkland IslandsIT
Italia | ItalyJM
Jamaica | JamaicaJE
Jersey | JerseyKE
Kenya | KenyaGD
La Grenade | GrenadaLR
Liberia | LiberiaMW
Malaŵi | MalawiMT
Malta | MaltaIM
Mannin (Manés) | Isle of ManMU
Maurice - Moris | MauritiusMS
Montserrat | MontserratMX
México | MexicoNR
Nauru | NauruNI
Nicaragua | NicaraguaNG
Nijeriya - Naíjíríyà | NigeriaZA
Ningizimu Afrika | South AfricaNU
Niue | NiueNF
Norfolk Island | Norfolk IslandPW
Palau | PalauPA
Panamá | PanamaPG
Papua Niugini | Papua New GuineaPY
Paraguái | ParaguayPE
Perú - Piruw | PeruPN
Pitcairn Islands | Pitcairn IslandsPR
Puerto Rico | Puerto RicoNA
Republik Namibia | NamibiaDO
República Dominicana | Dominican RepublicSH
Saint Helena | Saint HelenaKN
Saint Kitts and Nevis | Saint Kitts and NevisLC
Saint Lucia | Saint LuciaVC
Saint Vincent and the Grenadines | Saint Vincent and the GrenadinesSL
Salone | Sierra LeoneSM
San Marino | San MarinoSG
Singapura | SingaporeSB
Solomon Islands | Solomon IslandsGS
South Georgia | South GeorgiaTK
Tokelau | TokelauTT
Trinidad and Tobago | Trinidad and TobagoTC
Turks and Caicos Islands | Turks and Caicos IslandsTV
Tuvalu | TuvaluUG
Uganda | UgandaGB
United Kingdom | United KingdomUS
United States | United StatesUM
United States Minor Outlying Islands | United States Minor Outlying IslandsVI
United States Virgin Islands | United States Virgin IslandsUY
Uruguay | UruguayVE
Venezuela | VenezuelaFJ
Viti - फ़िजी | FijiZM
Zambia | ZambiaZW
Zimbabwe | ZimbabweSZ
eSwatini | SwazilandPorMyWebStudies
Procesamiento de información al estudiar - tecnicas estudio
Entender cómo nuestro cerebro procesa la información externa es esencial, pero primero debemos conocer su funcionamiento interno. Las neuronas, o células nerviosas, son responsables de captar datos de las terminaciones nerviosas en todo el cuerpo. Así, transmiten las sensaciones que el cerebro analiza. La información llega a estas células a través de los axones, y la sinapsis es la conexión entre neuronas, esta puede ser excitadora o inhibitoria.
Un dato interesante es que la asimilación de información a partir de la experiencia, que ocurre principalmente en los primeros años de vida, resulta de una sobreproducción de sinapsis seguida de una eliminación selectiva de recuerdos.
Un bebé, apenas unos meses de nacido, presenta más sinapsis que un adulto. Este fenómeno se observa en la corteza cerebral, especialmente en la corteza visual, donde se forman numerosas sinapsis que luego desaparecen. Esto explica por qué no conservamos muchos recuerdos de los primeros meses o años. La sinapsis se estabiliza aproximadamente a los 3 años en la corteza visual, mientras que en otras áreas, como la corteza frontal, puede tardar hasta 10 años.
Otro método para formar sinapsis implica la creación continua de nuevas conexiones a lo largo de la vida, seleccionando cuáles son relevantes y eliminando las que no lo son, lo que afecta nuestra memoria y recuerdos.
Los órganos sensoriales convierten estímulos físicos como sonido, tacto y olor en señales electroquímicas, dando inicio al procesamiento de la información. Esta se transforma y decodifica en el cerebro. Por ejemplo, si estás en una galería de arte observando las obras, tu cerebro analiza detalles como color, forma y orientación. En esta fase, filtra la información para determinar qué es relevante, de otro modo, tendrías que procesar cada pequeño detalle de la habitación.
Para que el cerebro procese la información, primero debe almacenarla. La memoria, en sus distintas formas—corto y largo plazo, así como memoria de trabajo—es crucial. La información se codifica primero y luego se almacena. Por ejemplo, la memoria de trabajo retiene datos durante menos de 30 segundos.
La información no solo se codifica y almacena, también se recupera. ¿Recuerdas momentos en los que intentabas recordar algo específico? Eso es parte del proceso de recuperación, que a veces tiene éxito y otras veces no. Esta tarea puede ser complicada, ya que a menudo requiere reconstruir escenas a partir de detalles aislados y poco claros. Los recuerdos no siempre son fiables, ya que pueden ser manipulados o distorsionados por diversos factores.
El sistema de memoria es complejo, pero, sin duda, efectivo en muchas ocasiones. La recuperación de la memoria implica codificar el recuerdo en el menor tiempo posible y luego localizarlo en nuestra memoria a largo plazo.
¿Te interesan cursos sobre Aprendizaje y Estudios?