PorMyWebStudies
Partes del cerebro que se utiliza al estudiar - tecnicas estudio
Para dominar las técnicas de estudio, es fundamental entender cómo opera nuestro cerebro. Por eso, te presentamos un tema completo dedicado a este órgano vital. Cada parte de nuestro cuerpo tiene su importancia, y el organismo funciona como un todo, sin embargo, el cerebro es esencial para realizar casi cualquier actividad. En esta lección, aprenderás de manera sencilla sobre las diferentes partes del cerebro, así podrás identificar qué área se encarga de los movimientos, las emociones, la memoria, entre otros aspectos.
El sistema nervioso central está compuesto por la médula espinal y el encéfalo. Este último se divide en tres áreas principales para su estudio: el cerebelo, el tronco cerebral y el cerebro. El tronco cerebral controla funciones vitales como la respiración y el ritmo cardíaco, el cerebelo se ocupa del movimiento y el equilibrio, mientras que el cerebro regula funciones más complejas.
Probablemente hayas oído hablar de los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro. Curiosamente, estos no regulan las funciones de la parte del cuerpo que sugieren sus nombres, sino que operan de manera invertida: el hemisferio izquierdo coordina la parte derecha del cuerpo y viceversa.
Las funciones de los hemisferios no son fijas y pueden variar de una persona a otra, aunque generalmente se puede observar que el hemisferio izquierdo se asocia con el razonamiento, el lenguaje y habilidades técnicas, mientras que el derecho está vinculado a las capacidades artísticas y a la imaginación.
Ya que conoces los hemisferios, es importante mencionar que cada uno de ellos se divide en lóbulos que cumplen funciones específicas:
El telencéfalo incluye estructuras como el sistema límbico, el hipocampo, los ganglios basales y la corteza cerebral.
Este es la parte más extensa del encéfalo:
El diencéfalo, situado en el centro del cerebro, tiene funciones variadas e importantes: regula sensaciones como el hambre y la sed, controla funciones básicas como el sueño, coordina las emociones y transmite información sensorial a otras áreas del cerebro.
¿Te interesan cursos sobre Aprendizaje y Estudios?