top of page

¿Qué es ASAP?

El sistema SAP, es un sistema informático, del tipo denominado ERP que permite gestionar los diferentes procesos de una empresa (compras y ventas, control y planificación de la producción, gestión administrativa y contable, informes, etc.) El nombre SAP, proviene de las siglas de System Applications Program.


SAP, además de gestionar estos procesos de una empresa, es parametrizable para el caso de tener necesidades muy puntuales y específicas. Esto quiere decir que puede ser modificado para adaptarlo a las más variadas actividades, tipos de empresas y particularidades de cada país. Esto es posible, ya que es modificable por medio del lenguaje de programación ABAD.


  • Ejemplo: Si una empresa está usando SAP para gestionar sus inventarios, y usa un sistema diferente a SAP para gestionar las ventas, los programadores ABAD pueden diseñar nuevas funcionalidades y herramientas que permitan que se integre toda esa información. Es decir, mediante ABAD, el sistema SAP puede ser modificado agregando funcionalidades específicas e incluso logrando la integración de datos con sistemas externos.


Es compatible con otros sistemas. Sus interfaces nos permite importar o exportar datos desde y hacia otros sistemas y se utiliza en numerosas industrias (Gas y Petróleo, Farmacéuticas, Construcción, Servicios, etc). Pero sin importar el tipo de empresa, la función es la misma: Organizar todas las acciones que forman parte del plan de la empresa.




1. ¿Por qué es importante el conocimiento sobre la integración?


La mayoría de los procesos de SAP inciden sobre varios módulos a la vez de manera directa o indirecta.

Los datos provenientes de un sector de la empresa pueden ser útiles y en muchos casos fundamentales para otras áreas de la empresa.


Un proceso en determinado módulo puede depender de eventos que estén ocurriendo en otros módulos.

SAP trabaja con un modelo de bases de datos integrado para todo el sistema, entonces una tabla de información que se genera en un módulo generalmente se completa por procesos que se desarrollan en otros.

La información que genera SAP puede ser compartida con sistemas externos.



2. Elementos más usuales en ASAP.


Acceso a SAP

Menú SAP

Favoritos

Sesiones nuevas

Importancia del idioma

Datos del propio usuario

Buscar información (matchcodes)

Botones de navegación

Criterios de búsqueda

Ayuda del sistema – navegación

Selección múltiple de valores

Ejecución de transacciones

Teclas de control y operación

Configuraciones personales

Opciones de menú

Parámetros del usuario



3. ¿Qué tareas o recursos nos proporciona SAP?


Gran número de transacciones, con su código correspondiente (4 o 5 letras y números), que podemos introducir en el sistema. El código generado para las transacciones no es completamente aleatorio, comienzan con una letra que nos indica el módulo de donde provienen.


  • Ejemplo: Las transacciones del módulo de finanzas comienzan con F, las del módulo MM comienzan con M, las del módulo de ventas empiezan con V, etc.


En SAP, transacción es sinónimo de tarea. O sea, ingresar en una transacción, implica acceder a alguna de las funcionalidades del sistema.


Almacena en los “Datos Maestros” los principales datos de cada unidad de información, o sea, datos fijos de proveedores, materiales, clientes, etc.


Permite la parametrización para adaptar sus funcionalidades a las necesidades de la empresa.


Estas adaptaciones de pueden obtener o bien por configuración, o mediante programación ABAD.



Para más información

oferta en cursos online
bottom of page