PorMyWebStudies
¿te sientes triste o podría ser depresión? aprende a diferenciarlo - psicoligia depresion
La tristeza es una emoción humana universal, una respuesta natural a las pérdidas, decepciones o momentos difíciles. Todos nos sentimos tristes de vez en cuando. Pero, ¿qué sucede cuando esa sensación va más allá, se instala en tu vida y comienza a teñirlo todo de gris?
Es crucial aprender a distinguir entre una tristeza pasajera y los síntomas de un trastorno depresivo, una condición médica seria que afecta profundamente cómo te sientes, piensas y manejas tus actividades diarias.
La depresión clínica no es una elección ni una señal de debilidad personal. Para considerarla, los profesionales de la salud mental buscan un conjunto de síntomas que hayan estado presentes durante al menos dos semanas y que representen un cambio significativo en tu funcionamiento previo.
Uno de los indicadores más reveladores es la pérdida de interés o placer (anhedonia) en casi todas las actividades que antes resultaban gratificantes, desde hobbies hasta el contacto social o la intimidad.
Además de un estado de ánimo persistentemente bajo, triste, vacío o irritable (en niños y adolescentes, la irritabilidad puede ser más prominente que la tristeza), otros síntomas comunes incluyen:
No todas las personas con depresión experimentan todos estos síntomas, y la intensidad puede variar. Lo fundamental es el impacto que estos tienen en tu vida: en tus relaciones, tu trabajo o estudios, y tu capacidad para cuidarte.
Si reconoces varias de estas señales en ti o en alguien cercano, y persisten en el tiempo, es un indicativo de que se necesita buscar una evaluación profesional. No es un camino que debas recorrer en soledad.