top of page

Partes del cerebro que se utiliza al estudiar

Si queremos dominar las técnicas de estudio, es necesario conocer nuestro cerebro. No en vano te presentamos un tema completo dedicado a este órgano. Sin dudas, cada parte de nuestro cuerpo es importante, y es que el organismo funciona como un todo; pero el cerebro es imprescindible para realizar casi cualquier actividad. En esta lección, te enseñaremos de forma básica y fácil de comprender, las partes del cerebro, así sabrás qué zona es responsable de los movimientos, las emociones, la memoria, etc.



Sistema nervioso central

La médula espinal y el encéfalo conforman el sistema nervioso central. El encéfalo por su parte, lo dividimos en tres zonas fundamentales para su estudio: cerebelo, tronco cerebral y el cerebro. Del tronco dependen la respiración y el ritmo cardíaco, del cerebelo el movimiento y el equilibrio y del cerebro la regulación de funciones más avanzadas.



Hemisferios del cerebro

Seguramente habrás oído hablar de los hemisferios del cerebro: el derecho y el izquierdo. Curiosamente, estos no regulan las funciones de la parte del cuerpo a la que hacen alusión sus nombres, sino que tienen una relación invertida, ya que el hemisferio izquierdo coordina la parte derecha de nuestro cuerpo y lo mismo sucede con el otro.


Las funciones que desempeñan los hemisferios no son rígidas, pues pueden variar de un individuo a otro, sin embargo en la generalidad de los casos podemos observar las siguientes distinciones: el hemisferio izquierdo es responsable del razonamiento, el habla y el desarrollo de habilidades técnicas, mientras que el derecho determina el desarrollo de aptitudes artísticas e influye sobre la imaginación.



Lóbulos del cerebro

Ya conoces los hemisferios; pues cada uno de estos se divide en lóbulos con funciones específicas como:

· Lóbulo frontal: Este se ubica detrás de la frente brindándole protección al cerebro. Sus funciones se corresponden con la resolución de problemas, el razonamiento, la lógica y la planificación.

· Lóbulo occipital: Este se ubica en la parte trasera de la cabeza. Este recibe de primero la información visual.

· Lóbulo parietal: Este lóbulo se ubica entre los dos anteriores. Procesa la información sensorial y la visual recibida del lóbulo occipital. También controla los movimientos.

· Lóbulo temporal: Estos lóbulos se ubican a en los laterales del cerebro. Sus funciones están vinculadas al habla, la memoria y la audición.



Telencéfalo y Diencéfalo

El telencéfalo está compuesto por estructuras como: sistema límbico, hipocampo, ganglios basales y la corteza cerebral. Este ocupa la parte más grande del encéfalo.

· Ganglios basales: Son los responsables de coordinar el movimiento. Procesan la información recibida del tronco encefálico y la corteza cerebral de forma rápida para dar lugar a la ejecución de movimientos complejos y simultáneos como saltar y gritar, reír y aplaudir, hablar y escribir, entre muchos más.

· Sistema límbico: Este es responsable de lo que comúnmente llamamos instintos humanos, como por ejemplo, el miedo.

· Hipocampo: Este se sitúa en la corteza cerebral y su función está relacionada con la formación y el desarrollo de memoria a largo plazo. Tiene una incidencia importante sobre el aprendizaje.

· Corteza cerebral: La corteza es identificable por todos cuando imaginamos un cerebro; y es que es precisamente esa capa de pliegues que observamos en el cerebro. Los pliegues o rugosidades no son más que una capa de tejido neuronal, y estos se llaman surcos. No existe un patrón único para estos pliegues, pero sus variaciones de individuo a individuo no son tan grandes.


El diencéfalo por su parte se encuentra en la parte central del cerebro y sus funciones son diversas e importantes: regula sensaciones como el hambre o la sed; determina el desarrollo de funciones básicas como el sueño; coordina las emociones y transmite a otras zonas del cerebro, la información sensorial que proceden de los sentidos.



¿Estás interesado en cursos de Aprendizaje y Estudios?

oferta en cursos online
bottom of page