AS
American Samoa | American SamoaAI
Anguilla | AnguillaAG
Antigua and Barbuda | Antigua and BarbudaNZ
Aotearoa | New ZealandAR
Argentina | ArgentinaAU
Australia | AustraliaBS
Bahamas | BahamasBB
Barbados | BarbadosBZ
Belize | BelizeBM
Bermuda | BermudaBO
Bolivia - Buliwya - Wuliwya - Volívia | BoliviaBW
Botswana | BotsuanaIO
British Indian Ocean Territory | British Indian Ocean TerritoryVG
British Virgin Islands | British Virgin IslandsCA
Canada | CanadaKY
Cayman Islands | Cayman IslandsCL
Chile | ChileCX
Christmas Island | Christmas IslandCC
Cocos (Keeling) Islands | Cocos (Keeling) IslandsCO
Colombia | ColombiaCK
Cook Islands | Cook IslandsCR
Costa Rica | Costa RicaCU
Cuba | CubaCW
Curaçao | CuraçaoDM
Dominica | DominicaSV
El Salvador | El SalvadorES
España | SpainGM
Gambia | GambiaGH
Ghana | GhanaGI
Gibraltar | GibraltarGT
Guatemala | GuatemalaGG
Guernsey | GuernseyGY
Guyana | GuyanaHN
Honduras | HondurasEC
Ikwayur - Ecuador - Ekuatur | EcuadorIE
Ireland | IrelandFK
Islas Malvinas | Falkland IslandsIT
Italia | ItalyJM
Jamaica | JamaicaJE
Jersey | JerseyKE
Kenya | KenyaGD
La Grenade | GrenadaLR
Liberia | LiberiaMW
Malaŵi | MalawiMT
Malta | MaltaIM
Mannin (Manés) | Isle of ManMU
Maurice - Moris | MauritiusMS
Montserrat | MontserratMX
México | MexicoNR
Nauru | NauruNI
Nicaragua | NicaraguaNG
Nijeriya - Naíjíríyà | NigeriaZA
Ningizimu Afrika | South AfricaNU
Niue | NiueNF
Norfolk Island | Norfolk IslandPW
Palau | PalauPA
Panamá | PanamaPG
Papua Niugini | Papua New GuineaPY
Paraguái | ParaguayPE
Perú - Piruw | PeruPN
Pitcairn Islands | Pitcairn IslandsPR
Puerto Rico | Puerto RicoNA
Republik Namibia | NamibiaDO
República Dominicana | Dominican RepublicSH
Saint Helena | Saint HelenaKN
Saint Kitts and Nevis | Saint Kitts and NevisLC
Saint Lucia | Saint LuciaVC
Saint Vincent and the Grenadines | Saint Vincent and the GrenadinesSL
Salone | Sierra LeoneSM
San Marino | San MarinoSG
Singapura | SingaporeSB
Solomon Islands | Solomon IslandsGS
South Georgia | South GeorgiaTK
Tokelau | TokelauTT
Trinidad and Tobago | Trinidad and TobagoTC
Turks and Caicos Islands | Turks and Caicos IslandsTV
Tuvalu | TuvaluUG
Uganda | UgandaGB
United Kingdom | United KingdomUS
United States | United StatesUM
United States Minor Outlying Islands | United States Minor Outlying IslandsVI
United States Virgin Islands | United States Virgin IslandsUY
Uruguay | UruguayVE
Venezuela | VenezuelaFJ
Viti - फ़िजी | FijiZM
Zambia | ZambiaZW
Zimbabwe | ZimbabweSZ
eSwatini | SwazilandPorMyWebStudies
Alimentos de origen animal en la nutrición infantil - nutricion infantil
Hemos aprendido que los alimentos varían en sus componentes y funciones en el cuerpo, por lo que es esencial conocer sus características y los nutrientes que aportan. Los alimentos se agrupan según los nutrientes principales que contienen, pero esto no significa que se puedan intercambiar sin que haya diferencias nutricionales importantes. Por ejemplo, la leche de vaca no debe introducirse como principal fuente láctea antes de los 12 meses debido a su contenido de proteínas y grasas saturadas, que difiere de la leche materna y las fórmulas infantiles.
En esta lección, exploraremos las características de los alimentos de origen animal.
La leche es un alimento completo que aporta energía, proteínas de alto valor biológico, grasas y minerales esenciales como calcio, fósforo, magnesio, potasio, zinc y selenio. También contiene vitaminas A, D, B2, B6, B9 y B12. Sin embargo, no aporta hierro, vitamina C ni fibra.
Para proteger la vitamina B2, fotosensible, es recomendable almacenar la leche en envases opacos. Además, su contenido de vitaminas A y D disminuye con los tratamientos térmicos. Se recomienda que los niños consuman entre dos y tres raciones diarias de lácteos, como leche, yogur o requesón, para cubrir las necesidades de calcio, fósforo y vitaminas D y B12.
El yogur tiene un valor nutritivo similar al de la leche, pero con menos lactosa y proteínas más digeribles. Además, contiene microorganismos beneficiosos para la flora intestinal. En el queso, se pierde la mayor parte de las vitaminas del grupo B y la lactosa durante el proceso de elaboración, concentrándose las proteínas, grasas y minerales como el calcio y el fósforo.
Los huevos son una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico y aportan vitaminas A, D, E, B2, B6, B9 y B12, además de minerales como hierro, yodo y selenio. También contienen grasas, incluyendo monoinsaturadas y poliinsaturadas, y son ricos en colina, un nutriente importante para el desarrollo del sistema nervioso.
Sí. La clara es rica en agua y proteínas, con pocas calorías y sin grasas, mientras que la yema contiene las grasas, la mayor parte de las vitaminas y minerales, y aporta más energía que la clara.
Las personas sanas pueden consumir entre 6 y 7 huevos a la semana sin aumentar el riesgo cardiovascular. Para los niños, se recomienda el consumo de tres huevos semanales.
Los pescados y mariscos aportan proteínas de alto valor biológico, aunque en menor medida que las carnes. Son ricos en vitamina D, yodo, calcio, vitamina A y B12. Los pescados azules, como el atún, el salmón y la sardina, son ricos en ácidos grasos omega-3, que tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios, contribuyendo a la salud cardiovascular y al desarrollo del sistema nervioso.
Se recomienda consumir pescado tres o cuatro veces por semana, incluyendo al menos dos porciones de pescado azul.
Las carnes contienen aproximadamente un 20% de proteínas de alto valor biológico y son ricas en vitaminas B12 y B6, además de minerales como hierro, selenio y zinc. Sin embargo, también contienen grasas saturadas y colesterol, por lo que su consumo debe ser moderado.