AS
American Samoa | American SamoaAI
Anguilla | AnguillaAG
Antigua and Barbuda | Antigua and BarbudaNZ
Aotearoa | New ZealandAR
Argentina | ArgentinaAU
Australia | AustraliaBS
Bahamas | BahamasBB
Barbados | BarbadosBZ
Belize | BelizeBM
Bermuda | BermudaBO
Bolivia - Buliwya - Wuliwya - Volívia | BoliviaBW
Botswana | BotsuanaIO
British Indian Ocean Territory | British Indian Ocean TerritoryVG
British Virgin Islands | British Virgin IslandsCA
Canada | CanadaKY
Cayman Islands | Cayman IslandsCL
Chile | ChileCX
Christmas Island | Christmas IslandCC
Cocos (Keeling) Islands | Cocos (Keeling) IslandsCO
Colombia | ColombiaCK
Cook Islands | Cook IslandsCR
Costa Rica | Costa RicaCU
Cuba | CubaCW
Curaçao | CuraçaoDM
Dominica | DominicaSV
El Salvador | El SalvadorES
España | SpainGM
Gambia | GambiaGH
Ghana | GhanaGI
Gibraltar | GibraltarGT
Guatemala | GuatemalaGG
Guernsey | GuernseyGY
Guyana | GuyanaHN
Honduras | HondurasEC
Ikwayur - Ecuador - Ekuatur | EcuadorIE
Ireland | IrelandFK
Islas Malvinas | Falkland IslandsIT
Italia | ItalyJM
Jamaica | JamaicaJE
Jersey | JerseyKE
Kenya | KenyaGD
La Grenade | GrenadaLR
Liberia | LiberiaMW
Malaŵi | MalawiMT
Malta | MaltaIM
Mannin (Manés) | Isle of ManMU
Maurice - Moris | MauritiusMS
Montserrat | MontserratMX
México | MexicoNR
Nauru | NauruNI
Nicaragua | NicaraguaNG
Nijeriya - Naíjíríyà | NigeriaZA
Ningizimu Afrika | South AfricaNU
Niue | NiueNF
Norfolk Island | Norfolk IslandPW
Palau | PalauPA
Panamá | PanamaPG
Papua Niugini | Papua New GuineaPY
Paraguái | ParaguayPE
Perú - Piruw | PeruPN
Pitcairn Islands | Pitcairn IslandsPR
Puerto Rico | Puerto RicoNA
Republik Namibia | NamibiaDO
República Dominicana | Dominican RepublicSH
Saint Helena | Saint HelenaKN
Saint Kitts and Nevis | Saint Kitts and NevisLC
Saint Lucia | Saint LuciaVC
Saint Vincent and the Grenadines | Saint Vincent and the GrenadinesSL
Salone | Sierra LeoneSM
San Marino | San MarinoSG
Singapura | SingaporeSB
Solomon Islands | Solomon IslandsGS
South Georgia | South GeorgiaTK
Tokelau | TokelauTT
Trinidad and Tobago | Trinidad and TobagoTC
Turks and Caicos Islands | Turks and Caicos IslandsTV
Tuvalu | TuvaluUG
Uganda | UgandaGB
United Kingdom | United KingdomUS
United States | United StatesUM
United States Minor Outlying Islands | United States Minor Outlying IslandsVI
United States Virgin Islands | United States Virgin IslandsUY
Uruguay | UruguayVE
Venezuela | VenezuelaFJ
Viti - फ़िजी | FijiZM
Zambia | ZambiaZW
Zimbabwe | ZimbabweSZ
eSwatini | SwazilandPorMyWebStudies
Resultado de una comunicación eficaz - mejorar comunicacion pareja
Nadie duda de la importancia de la comunicación en las relaciones humanas, y cuando se trata de la crianza de los hijos, esta ocupa un lugar central. La comunicación es el vehículo para transmitir valores, costumbres y afecto, siendo esencial para que los hijos crezcan con una personalidad sólida, que les permita integrarse en la sociedad de manera respetuosa y útil, mientras aportan tanto a sí mismos como a su entorno.
Como dice un proverbio: “Para todo hay un tiempo debajo del cielo, tiempo de plantar y tiempo de cosechar lo plantado”. En la crianza, los padres deben ser cuidadosos al seleccionar lo que comunican a sus hijos, ya que solo así se pueden obtener resultados positivos a futuro.
Algunas de estas “buenas semillas” son:
Es fundamental que los padres sean conscientes de que cada momento es una oportunidad para enseñar valores, costumbres y principios a sus hijos. Sin embargo, es igual de importante elegir el momento adecuado para tratar ciertos temas, evitando dañar la autoestima de ningún miembro de la familia, incluso ante situaciones difíciles. Una reacción agresiva no resolverá problemas; en cambio, la paciencia y la reflexión permiten que las dificultades se conviertan en lecciones para que los hijos aprendan a resolver problemas de manera integral, creciendo emocionalmente y asumiendo responsabilidad.
En hogares donde hay confianza y respeto, la comunicación fluye mejor, y cuando surgen problemas, se pueden abordar desde una perspectiva amplia, con soluciones que a largo plazo ayudan a los hijos a madurar. Este intercambio de ideas, honesto y reflexivo, permite que los hijos vivan las experiencias negativas como aprendizajes, sintiéndose apoyados por sus padres. A través de estas situaciones, aprenden a enfrentar los desafíos, ganando en fortaleza emocional, lo que los preparará para convertirse en adultos seguros y exitosos.
Cosechando buenos frutos
Una comunicación eficaz trae beneficios a todos los miembros de la familia, especialmente a los hijos, quienes al crecer en un ambiente de comunicación saludable, pueden evitar problemas como la baja autoestima, la cual puede llevar a consecuencias negativas.
Algunos ejemplos son:
Por suerte, muchos padres logran desarrollar una visión más inteligente ante las situaciones que enfrentan en el hogar, brindando a sus hijos la oportunidad de crecer con una autoestima sana, aprendiendo a ser responsables y convirtiéndose en adultos confiables y cooperativos. Estas cualidades, desarrolladas en un ambiente de amor y comunicación, los preparan para integrarse exitosamente en cualquier entorno, donde serán valorados por su riqueza espiritual y por las enseñanzas que recibieron al crecer.