top of page

Las frutas en la nutrición holística

Las frutas son unos de los alimentos más importantes en toda dieta balanceada, su alto contenido de vitaminas y minerales las hacen merecedoras de un puesto fijo en nuestros planes de alimentación. La inmensidad de sabores y texturas que pueden aportarnos a nuestras comidas, nos permite hacer uso de ellas en numerosas recetas.


Durante la presente guía abordaremos algunas de las características más importantes de las frutas en la nutrición, de forma tal que podamos comprender los numerosos beneficios asociados al consumo de estas.




Beneficios

Son innumerables los beneficios que se encuentran asociados al consumo habitual de frutas. Por solo destacar algunos, es válido decir que las frutas son una fuente considerable de antioxidantes. Los antioxidantes interactúan en nuestro organismo permitiendo que los daños que sufren nuestras células puedan ser retrasados, todo esto nos ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares, la aparición de tumores, entre otras.


Las frutas son esenciales en la pérdida de peso, esto producto a que poseen cantidades insignificantes de grasas y calorías. Además, al poseer un alto contenido de fibras nos permite saciar el apetito con mayor facilidad sin tener que acudir a grandes cantidades de comida. En este mismo sentido, el aporte de fibras es beneficioso para la digestión y prevención de estreñimientos.


Nos ayuda a combatir disímiles trastornos digestivos, malestares estomacales, y ha mostrado resultados positivos frente a las enfermedades neurodegenerativas. Son una fuente importante de agua para el organismo y contienen cantidades considerables y variadas de vitaminas y minerales.



Clasificación de las frutas por su nivel de acidez

Las frutas se clasifican de diversas formas, dentro de las más conocidas se encuentran las siguientes:


· Frutas neutras

Las frutas neutras son, por generalidad, de las más ricas en minerales y vitaminas. Poseen alto contenido de fibras y nutrientes esenciales. El consumo de este tipo de frutas es muy importante para complementar la demanda de proteínas de nuestra dieta. Estas son beneficiosas en la reducción del colesterol, ayudando así en la prevención de diversas enfermedades cardiovasculares.


Entre las frutas neutras más populares tenemos el aguacate, coco, almendra, maní, avellana, nuez, entre muchos otros.


· Frutas ácidas

Las frutas ácidas son un complemento excelente en la disminución del ácido úrico, de esta forma logramos evitar los numerosos problemas asociados a la retención de orina y cristalización en las articulaciones, que conducen a la aparición de enfermedades como la gota, que causa dolorosas inflamaciones.


A su vez, este tipo de frutas se comporta de forma positiva en la disminución de los niveles de colesterol, por lo que al igual que las frutas neutras, puede ser utilizada en la prevención de diversas enfermedades cardiovasculares.


Una subclasificación de las frutas ácidas son las semiácidas, que suelen distinguirse por su alto valor proteínico.


Entre las frutas ácidas tenemos al limón, tamarindo, naranja, guayaba, manzana, entre otros.

Mientras que otras como la fresa, el mango y el melocotón son consideradas como semiácidas.



· Frutas dulces

Como última clasificación tenemos a las frutas dulces, estas son muy beneficiosas por su alta carga de minerales y vitaminas. Comparten muchas de las cualidades atribuidas a las anteriores, por los que son un tipo de frutas muy completas.


Entre las más comunes tenemos a la ciruela, cereza, melón, entre otras




Clasificación de las frutas por su color

· Color rojo

Este color se encuentra principalmente asociado a la alta presencia de antioxidantes. Estos interactúan en el organismo, retardando la degeneración de las células y trabajando en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Los antioxidantes son esenciales para retrasar el proceso de envejecimiento y las enfermedades asociadas a ello.


Las frutas de este color pueden ser utilizadas en la reducción de la presión arterial, disminución de los niveles de colesterol, mejorar los padecimientos asociados a enfermedades cardiovasculares y cardiopatías agudas, trabajar en la prevención de enfermedades como el cáncer, entre otras.


· Color amarillo

Otra tonalidad muy presente en las frutas es el color amarillo. Este color se encuentra asociado sobre todo a la presencia de carotenoides, que al igual que en las frutas rojas, suelen contener altos niveles de antioxidantes. Otro elemento muy presente en las mismas suelen ser diversos tipos de vitaminas que juegan un papel importante en el fortalecimiento de nuestro sistema inmunológico.


· Color verde

Dentro de las características asociadas a los alimentos de este color nos encontramos con que suelen ser ricas en minerales como el magnesio y el calcio, y poseen alta presencia de vitamina C. Entre otros beneficios, se le suele asociar con los procesos de relajación del cuerpo, la disminución del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, el mejoramiento de los niveles de colesterol, la interacción en la prevención de enfermedades como el cáncer, entre otras.


· Color morado

El color morado, si bien no es tan común, suele verse en algunas frutas como las uvas. Este color tan característico está asociado a diversos beneficios en el sistema urinario.


Suelen poseer compuestos que interactúan en la prevención de enfermedades como el cáncer, ayuda a combatir el envejecimiento de las células, trabajan en la reducción de colesterol, mejoran el sistema inmunológico y agilizan los procesos de digestión.



¿Quieres conocer más sobre la nutrición?




oferta en cursos online
bottom of page