logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Listado de maestro de materiales - introduccion sap

mywebstudies.com

PorMyWebStudies

2024-04-05
Listado de maestro de materiales - introduccion sap


Listado de maestro de materiales - introduccion sap

Para obtener un listado de materiales y toda la información almacenada en su maestro de datos, se utiliza la transacción MM60. Para acceder a esta transacción desde el Menú de SAP, se deben seguir los pasos indicados:

imagen

A continuación, se mostrará una ventana que ayudará a generar un listado de los materiales del sistema. Aparecerán varios campos que pueden ser utilizados como filtros, cada vez que se rellene un campo, se añadirá un filtro que reduce el listado a los objetos que cumplan con las condiciones seleccionadas.

imagen

Para ejecutar el listado, se usa el botón de «Ejecutar». No es obligatorio rellenar los filtros, lo que generaría un listado con todos los materiales del sistema.

imagen

Ejemplos de uso del filtrado

Ejemplo de listado de materiales sin filtro:

imagen

Ejemplo de filtrado por materiales:

imagen

Ejemplo de listado de materiales filtrado por material, los dos registros tienen el mismo material.

Cada registro pertenece a un centro:

imagen

Ejemplo de filtro por material y centro:

imagen

Ejemplo de listado de materiales con filtro por material y centro:

imagen

Ejemplo de filtro por centro:

imagen

Ejemplo de listado de materiales filtrado por centro:

imagen

Utilidades del menú

La pantalla cuenta con varios botones que permiten realizar diferentes actividades, entre ellas:

  • Ordenar la lista en forma ascendente o descendente.
imagen
  • Filtrar la lista según nuevos criterios.
  • Totalizar la cantidad de materiales en cada grupo [según el dato seleccionado].
imagen
  • Exportar la información a varios formatos de archivos [Excel, Word, etc.].
imagen
  • Enviar el reporte por correo electrónico a otro usuario.
imagen
  • Modificar la vista de datos y crear variantes propias. Esta opción permite adaptar las vistas según los requerimientos del usuario, seleccionando las columnas visibles en el listado.
imagen

En la columna izquierda se encuentran las columnas visibles en el listado, y en la derecha, las que no se muestran. Las flechas se utilizan para mover los campos de una columna a otra.

imagen

Las flechas en la parte superior permiten cambiar el orden de aparición de las columnas en el listado.

imagen

El área de ordenación muestra una ventana con la que se puede configurar el tipo de orden deseado.

imagen imagen

El botón de «detalle» permite ver información detallada del registro seleccionado, presentando los datos en formato vertical.

imagen imagen imagen

El símbolo de «sumatorio» crea una sumatoria de la columna seleccionada, pero solo se puede utilizar en columnas de cantidades o importes.

imagen

Publicaciones Recientes