PorMyWebStudies
Grupo de cuentas del maestro de proveedor - introduccion sap
El “Grupo de Cuentas” define aspectos clave en la gestión del maestro de datos. Es un parámetro obligatorio al crear un proveedor, y una vez asignado no se puede modificar.
El esquema a continuación muestra los aspectos principales que afectan a los proveedores:
Asignación de números: Este dato determina cómo se numeran los proveedores, con las siguientes opciones:
En la tabla, los proveedores con códigos numéricos fueron asignados automáticamente, mientras que los alfanuméricos fueron ingresados manualmente.
Intervalo de numeración: Indica el rango numérico para los proveedores dentro de un Grupo de Cuentas, permitiendo clasificar según especialidad y origen.
Selección de campos: Este factor define el estado de los datos según las siguientes características:
Esquema de interlocutor: Este dato define cómo se gestionan los diferentes contactos dentro de un proveedor [quién entrega, quién vende, quién cobra, etc.]. Se pueden asignar distintos interlocutores para cada proceso.
Información a nivel de Centro: Datos específicos relacionados con el Centro donde se realizan las operaciones.
Valores propuestos: Son ciertos valores que se sugieren al crear un nuevo proveedor.
Numeración: Cada proveedor tiene un número o código único que lo identifica en cada Sociedad y aplicación, utilizado en los procesos de compra para asociarlo con la información de sus materiales.
Roles o Funciones: A cada proveedor se le pueden asignar diferentes responsabilidades en el proceso logístico.
Ejemplos:
Mensajes: El sistema permite comunicarse con los proveedores por distintos medios, como móvil o correo electrónico. Las direcciones de e-mail válidas deben ingresarse en el maestro de datos del proveedor.
Facturación: En ocasiones, el aprovisionamiento y la facturación pueden estar a cargo de diferentes proveedores. El sistema permite definir ambos proveedores y asociarlos al proveedor principal.
Un área de valoración es una unidad dentro de Logística que subdivide una sociedad GL para realizar una valoración uniforme de los stocks de material.
Las especificaciones del área de valoración aplican a todo el cliente, y se definen por el nivel en que el sistema valora los stocks de materiales.
Formas de definir el área de valoración:
No es posible cambiar el área de valoración entre centro y sociedad en un sistema de producción sin una conversión de datos existentes.
El nivel de valoración a nivel de centro es esencial para la planificación de producción y el cálculo de costos.