PorMyWebStudies
Segmentación de centros - introduccion sap
La división de un centro es definida por el módulo FI. La división se puede definir como una unidad organizativa de Finanzas que está asociada a un área de actividad específica de la empresa o a un área de la cual la empresa es responsable.
Cuando se utilizan divisiones, es necesario asignarles a los centros logísticos, divisiones para que así se puedan asignar de forma automática en las transacciones de compra en el módulo MM.
La División se puede asociar con Centros o área de Valoración debido a la importancia que tienen sobre el módulo FI las operaciones del módulo MM. Un centro puede estar dividido en un indeterminado número de Divisiones y estos a su vez pueden estar dividido en Sectores.
A continuación, se muestra un ejemplo de división por sectores en un centro. Un centro puede tener una división denominada.
«Audiovisuales» y esta estar dividida a su vez en 3 sectores:
La división de Audiovisuales estará integrada por los materiales correspondientes a los sectores que le han sido asignados:
Ejemplo divisiones/sectores en SAP: Al crear un material hay que indicar el Sector al que pertenece. No es necesario indicar la división del material, solo será necesario mencionar su Sector ya que un sector solo puede pertenecer a una división. Con esta relación se puede saber a qué división pertenecerá el material.
En el siguiente ejemplo, se observa que el centro «0002» cuenta con 3 sectores: C1, C2 y C3. Todos estos sectores están asignados a la división 700, correspondiente a «Productos electrónicos».