PorMyWebStudies
Conceptos clave sobre las condiciones de pago - introduccion sap
Las condiciones de pago con un proveedor se refieren a los acuerdos relacionados con la forma de pago, tales como descuentos y plazos. Estas condiciones brindan información a tesorería y gestión de pagos [SAP-FI] y se transfieren a los datos de proveedores, agrupándose en las facturas.
Para visualizar las condiciones de pago de un proveedor, utilizamos la transacción MK03. Esta operación nos permite ver los datos del acreedor.
Seleccionamos la opción de compras en el apartado de datos de organización de compras, donde podremos ver las condiciones de pago del proveedor.
La imagen muestra que las condiciones de pago incluyen descuentos y plazos que se aplicarán cuando se realice una compra.
En este ejemplo, vemos una condición de descuento: si se paga dentro de 14 días, se obtiene un 3% de descuento.
La ruta para configurar las condiciones de pago es:
Aquí podemos ver las características de una condición de pago, con los datos generales en la parte superior.
En la sección "clase de cuenta", se indica quién puede usar la condición de pago: deudores, acreedores o ambos. Módulos como SD y MM también gestionan esta información.
La "propuesta de bloqueo" se utiliza para bloquear pagos de deudores o acreedores cuando un documento no propone bloqueo, aunque puede ser determinado según los datos del proveedor o cliente.
En "vía de pago", SAP propone un método de pago que puede ajustarse también en el maestro de datos del proveedor o documentos, dependiendo de las prioridades configuradas.
La "propuesta de fecha base" determina la fecha para calcular el vencimiento de los pagos.
En "condiciones de pago", se ajustan detalles como plazos, descuentos, días fijos o meses adicionales para calcular la fecha de pago.
El "pago a plazos" permite realizar pagos parciales con diferentes fechas de vencimiento, aunque las condiciones son gestionadas en el módulo de cuentas a cobrar.