AS
American Samoa | American SamoaAI
Anguilla | AnguillaAG
Antigua and Barbuda | Antigua and BarbudaNZ
Aotearoa | New ZealandAR
Argentina | ArgentinaAU
Australia | AustraliaBS
Bahamas | BahamasBB
Barbados | BarbadosBZ
Belize | BelizeBM
Bermuda | BermudaBO
Bolivia - Buliwya - Wuliwya - Volívia | BoliviaBW
Botswana | BotsuanaIO
British Indian Ocean Territory | British Indian Ocean TerritoryVG
British Virgin Islands | British Virgin IslandsCA
Canada | CanadaKY
Cayman Islands | Cayman IslandsCL
Chile | ChileCX
Christmas Island | Christmas IslandCC
Cocos (Keeling) Islands | Cocos (Keeling) IslandsCO
Colombia | ColombiaCK
Cook Islands | Cook IslandsCR
Costa Rica | Costa RicaCU
Cuba | CubaCW
Curaçao | CuraçaoDM
Dominica | DominicaSV
El Salvador | El SalvadorES
España | SpainGM
Gambia | GambiaGH
Ghana | GhanaGI
Gibraltar | GibraltarGT
Guatemala | GuatemalaGG
Guernsey | GuernseyGY
Guyana | GuyanaHN
Honduras | HondurasEC
Ikwayur - Ecuador - Ekuatur | EcuadorIE
Ireland | IrelandFK
Islas Malvinas | Falkland IslandsIT
Italia | ItalyJM
Jamaica | JamaicaJE
Jersey | JerseyKE
Kenya | KenyaGD
La Grenade | GrenadaLR
Liberia | LiberiaMW
Malaŵi | MalawiMT
Malta | MaltaIM
Mannin (Manés) | Isle of ManMU
Maurice - Moris | MauritiusMS
Montserrat | MontserratMX
México | MexicoNR
Nauru | NauruNI
Nicaragua | NicaraguaNG
Nijeriya - Naíjíríyà | NigeriaZA
Ningizimu Afrika | South AfricaNU
Niue | NiueNF
Norfolk Island | Norfolk IslandPW
Palau | PalauPA
Panamá | PanamaPG
Papua Niugini | Papua New GuineaPY
Paraguái | ParaguayPE
Perú - Piruw | PeruPN
Pitcairn Islands | Pitcairn IslandsPR
Puerto Rico | Puerto RicoNA
Republik Namibia | NamibiaDO
República Dominicana | Dominican RepublicSH
Saint Helena | Saint HelenaKN
Saint Kitts and Nevis | Saint Kitts and NevisLC
Saint Lucia | Saint LuciaVC
Saint Vincent and the Grenadines | Saint Vincent and the GrenadinesSL
Salone | Sierra LeoneSM
San Marino | San MarinoSG
Singapura | SingaporeSB
Solomon Islands | Solomon IslandsGS
South Georgia | South GeorgiaTK
Tokelau | TokelauTT
Trinidad and Tobago | Trinidad and TobagoTC
Turks and Caicos Islands | Turks and Caicos IslandsTV
Tuvalu | TuvaluUG
Uganda | UgandaGB
United Kingdom | United KingdomUS
United States | United StatesUM
United States Minor Outlying Islands | United States Minor Outlying IslandsVI
United States Virgin Islands | United States Virgin IslandsUY
Uruguay | UruguayVE
Venezuela | VenezuelaFJ
Viti - फ़िजी | FijiZM
Zambia | ZambiaZW
Zimbabwe | ZimbabweSZ
eSwatini | SwazilandPorMyWebStudies
Resolución de problemas a corto y largo plazo - coaching negocio
La manera en que aprendemos a enfrentar los problemas refleja nuestra capacidad de gestión y el control de nuestras emociones. Es crucial valorar cada adversidad que se presenta, considerando su magnitud y el grado de urgencia que implica. Por ello, utilizando una metodología básica de clasificación de problemas, diferenciamos entre aquellos a corto y a largo plazo. La prontitud y necesidad de atención para cada problema determinarán las estrategias y enfoques a aplicar para resolverlos.
En esta guía, exploraremos algunos aspectos importantes relacionados con la clasificación de problemas y cómo elaborar mecanismos efectivos para abordarlos.
El primer paso para gestionar efectivamente nuestros problemas es aprender a clasificarlos. Aunque existen diversas maneras de hacerlo, dos categorías que abarcan bien el grado de urgencia son los problemas a corto y largo plazo. Cuando hablamos de corto o largo plazo, no necesariamente nos referimos a la fecha límite para su atención.
Es común pensar que un problema a largo plazo no requiere atención inmediata, pero la verdad es que puede ser igual de crucial. La diferencia entre ambos radica en cómo organizamos nuestras acciones para resolverlos.
Los problemas a corto plazo son aquellos que requieren nuestra atención inmediata y no pueden ser pospuestos. Aunque no son necesariamente más importantes que los problemas a largo plazo, deben ser abordados primero para facilitar la solución de aquellos otros. Un problema a corto plazo puede actuar como un obstáculo para resolver problemas a largo plazo, por lo que es fundamental atenderlo antes de enfocarnos en los siguientes pasos.
Los problemas a largo plazo tienen un horizonte temporal más extenso en comparación con los problemas a corto plazo. Esto no implica que no podamos tomar medidas para prepararnos o mitigar sus efectos negativos. Mientras gestionamos los problemas a corto plazo, podemos empezar a planificar la manera de enfrentar los problemas futuros, siempre recordando que hasta que no resolvamos las cuestiones actuales, no podremos dedicar toda nuestra energía a los problemas a largo plazo.
Aborda tus problemas a largo plazo con una perspectiva preventiva; esto te permitirá monitorear su evolución y determinar si siguen siendo tan urgentes como antes. Un problema a largo plazo puede convertirse en uno a corto plazo, así que este ejercicio no se trata de etiquetar los problemas a largo plazo y olvidarlos, sino de darles seguimiento constante. Esto te ayudará a pensar en estrategias efectivas para abordarlos una vez que hayas resuelto tus problemas más inmediatos.
Con una correcta organización de tus energías y estrategias enfocadas en la gestión de tus emociones, podrás lidiar con múltiples problemas sin que estos afecten tu productividad y bienestar personal.