Asignación de centros.
Para que un centro pueda funcionar, es necesario asignarlo a una sociedad.
Después que un centro haya sido asignado a una sociedad, y este centro haya realizado alguna operación, la asignación de este centro no podrá modificarse a otro centro diferente.
La asignación de un centro se realiza a través de la transacción SPRO:
Menú del SPRO
|-> Estructura de la empresa
|-> Asignación
|-> Logística general
|-> Asignar centro a sociedad
CONCEPTOS BÁSICOS.
Un centro solo podrá ser asignado a una única sociedad. Una de las razones de peso para que sea de esta manera es que la ubicación física de las sociedades define características específicas como son las transacciones comerciales y operativas de SAP.
De lo anterior de deriva que debe haber una sociedad en cada país donde se definan centros.
Un centro y un sector pertenecen a una sola área de negocio.
Un centro puede asignarse a varias combinaciones de organizaciones de ventas y canales de distribución.
Un centro puede tener varios puestos de expedición. Un puesto de expedición, por otro lado, puede asignarse a varios centros.
Una planta tiene una dirección y un idioma y pertenece a un país y una región.
Un centro tiene sus propios datos maestros de material. Los datos pueden actualizarse a nivel de centro para varias vistas del registro maestro de materiales, como Planificación de necesidades de material (MRP), Compras, Almacenamiento, Planificación de trabajo, Medios auxiliares de fabricación, Pronóstico, Gestión de calidad, Ventas y Cálculo del coste.
Se pueden asignar varias organizaciones de compras a un centro.
La gestión de stocks de material sobre la base del valor tiene lugar a nivel de centro.
La planificación de la producción y la producción se llevan a cabo sobre una base específica de la planta. Sin embargo, algunas aplicaciones pueden funcionar en todos los centros.
El cálculo del coste del producto se puede llevar a cabo en todos los centros.
Un centro puede definirse como un centro de planificación del mantenimiento. Para definirlo, en el Customizing, vaya a Estructura de la empresa → Definición → Mantenimiento → Actualizar centro de planificación del mantenimiento.
Un centro puede ser simultáneamente un centro de producción y un centro de planificación del mantenimiento.
ESPECIFICAR EL CONTROL DE VALORACIÓN.
Cuando iniciamos la parametrización del sistema, debemos indicar si la valorización de stock estará determinada a nivel de sociedad o a nivel de centro. Esto quiere decir que podemos asignar valores únicos de los materiales o bien para cada sociedad, o bien para cada centro.
Cuando asignamos la valorización de stock a nivel de centro, eso nos proporciona una mayor flexibilidad, ya que entre otras cuestiones nos permite valorar el mismo material de manera diferente para determinados centros, lo cual no sería posible si asignamos la valorización de stock a nivel de sociedad.
Si se define el nivel de valorización a nivel de centro, entonces hablar de Área de valoración y Centro sería una misma cosa, la diferencia radica en que uno define una forma de valuar el stock, y el otro el espacio físico.
ÁREAS DE VALORACIÓN.
Un área de valoración es una unidad organizativa dentro de Logística que subdivide una sociedad GL con el fin de realizar una valoración uniforme y completa de los stocks de material.
Las especificaciones del área de valoración se aplican a todo el cliente, y se define especificando el nivel en que el sistema valora los stocks de materiales.
Existen dos formas de definir el área de valoración:
Área de valoración = Sociedad: Los datos de valoración de un material se crean para cada sociedad, espacio donde se aplican el precio y el control de precio de los materiales. Esto hace que se valore con la misma consistencia determinado material para todos los centros de dicha sociedad.
Área de valoración = Centro: Los datos de valoración de un material se crean para cada centro, siendo este espacio donde se aplique el control de precio y precio de un material. Esto permite que se pueda valorar un mismo material de forma diferente por centro.
No se puede cambiar el área de valoración de un centro a una sociedad y viceversa en un sistema de producción. Para hacerlo, sería necesario una conversión de los datos existentes.
Un nivel de valoración del centro es obligatorio para la planificación de la producción y el cálculo del coste del producto.
